La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos destaca el potencial de esta actividad para suministrar energía a través de los sistemas de calefacción urbana o district heating.
Técnicos de Aeversu se reúnen en Sogama para analizar las mejoras ambientales de las plantas de valorización energética de residuos
Actualmente, las 12 plantas de valorización energética adscritas a esta asociación tratan de media 2.300.000 t/año de residuos no reciclables y producen en torno a 1.600.000 MWh de energía.
Aeversu pide una moratoria del impuesto a la incineración de residuos
Su presidente, Rafael Guinea, reclama que se suspenda la tasa sobre la incineración “al menos durante la actual crisis energética” y se mantenga solo la del vertido.
Sogama acoge una jornada técnica sobre operación y mantenimiento de plantas de valorización energética de residuos
En las sesiones de trabajo se ha profundizado, entre otras cuestiones, en la digitalización del sector, las mejoras en la eficiencia energética de las plantas de valorización energética y en la optimización de la gestión de aguas.
Aeversu estima que España necesita duplicar el número de incineradoras de residuos
La Asociación de plantas de valorización energética enumera una serie de puntos que considera clave para cumplir con los objetivos de la UE en materia de residuos y posicionar a esta industria como actor esencial para mitigar el cambio climático.
Aeversu asegura que la moratoria a la incineración en Cataluña «supone apoyar el vertido»
[themoneytizer id=»17425-1″] La asociación de plantas de valorización energética recuerda que en Cataluña aún se envían 1,36 millones de toneladas de residuos a los vertederos, que emiten el 77% de los gases invernadero del sector.
Aeversu defiende la valorización energética de residuos como la mejor alternativa al vertedero
[themoneytizer id=»17425-1″] Ante los últimos datos de gestión de residuos hechos públicos por el Ministerio de Transición Ecológica, la organización reclama medidas para desincentivar el vertido.
Aeversu: «Nuestros vecinos europeos han eliminado los vertederos gracias a la valorización energética de residuos»
[themoneytizer id=»17425-1″] La asociación que aglutina a las incineradoras españolas lamenta que las administraciones sigan dando prioridad al vertido frente a la valorización energética de residuos.
Aeversu asegura que la planta de valorización energética de Valdemingómez no perjudica la salud de los vecinos
[themoneytizer id=»17425-1″] Ante las afirmaciones de que la instalación emite sustancias contaminantes y malos olores, la asociación de empresas de valorización energética de residuos asegura que «la planta no supone ningún riesgo para la salud de la población cercana».
Aeversu: «La valorización energética es clave para mitigar el impacto climático y económico de los residuos»
[themoneytizer id=»17425-1″] La entidad recuerda que España sigue enviando a vertedero más de la mitad de sus residuos, mientras aquellos países que combinan el reciclaje y la incineración con recuperación de energía apenas vierten un 1% de su basura.