La asociación que aglutina a las incineradoras españolas lamenta que las administraciones sigan dando prioridad al vertido frente a la valorización energética de residuos.
Aeversu asegura que la planta de valorización energética de Valdemingómez no perjudica la salud de los vecinos
Ante las afirmaciones de que la instalación emite sustancias contaminantes y malos olores, la asociación de empresas de valorización energética de residuos asegura que «la planta no supone ningún riesgo para la salud de la población cercana».
Aeversu: «La valorización energética es clave para mitigar el impacto climático y económico de los residuos»
La entidad recuerda que España sigue enviando a vertedero más de la mitad de sus residuos, mientras aquellos países que combinan el reciclaje y la incineración con recuperación de energía apenas vierten un 1% de su basura.
AEVERSU: «La ampliación del vertedero de Pinto es un parche»
La entidad pide modificar el actual modelo de gestión de residuos y potenciar el reciclado y la valorización energética, en línea con los países más avanzados y comprometidos con el medio ambiente».
Los gerentes de las centrales españolas de valorización energética visitan la planta de recuperación de materiales de Sogama
Los representantes de AEVERSU celebraron una reunión en la sede de la entidad en Cerceda y tuvieron ocasión de conocer de primera mano los pormenores de la nueva instalación, ejemplo de innovación tecnológica aplicada a la gestión de residuos.
España aún envía a los vertederos 12 millones de toneladas de residuos anuales
El presidente de Aeversu apuesta por aprovechar la energía de los residuos no reciclables, en línea con «los países europeos con un mayor desarrollo ambiental».
Aeversu se suma a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2018
Las empresas adscritas a esta organización llevarán a cabo distintas accione orientadas hacia el consumo responsable y la menor generación de residuos, principal sustento de la economía circular.
Todo preparado para el arranque del Congreso CEWEP de Bilbao
Bautizado con el lema “De residuos a energía: haciendo posible la economía circular”, este encuentro internacional sobre valorización energética se extenderá durante los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Conferencias del Palacio Euskalduna.
El Congreso CEWEP de Bilbao ya cuenta con más de 200 inscritos
El objetivo de este encuentro internacional es poner de relieve la contribución de la valorización energética a la economía circular.
La contribución de la valorización energética de residuos a la economía circular centrará el Congreso CEWEP de Bilbao
Expertos de varios países participarán en este encuentro en el que se abordará, entre otros temas, la capacidad de Europa para lograr sus objetivos en materia de residuos.