La Alianza pretende dar un impulso mundial a las iniciativas relacionadas con la transición a la economía circular, la eficiencia de los recursos y el consumo y la producción sostenibles.
Pantallas biodegradables para una electrónica más sostenible
Investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe han desarrollado una pantalla impresa biodegradable adecuada para aplicaciones de ciclo de vida corto, como en diagnóstico médico o envases alimentarios.
Juguetes fabricados con bioplásticos y plásticos reciclados
La empresa VTech lanza una gama de juguetes electrónicos en los que se ha sustituido el plástico procedente de combustibles fósiles por alternativas más sostenibles.
La empresa Hinojosa lanza una alternativa en cartón para unir packs de botellas
Este nuevo sistema está diseñado para reemplazar el plástico retráctil de un solo uso en los packs de botellas de entre 330 ml y 1,5 litros.
El Gobierno Vasco reitera su compromiso con la economía circular
Durante una visita a las instalaciones alavesas del Grupo OTUA, la consejera Arantxa Tapia traslado el respaldo del ejecutivo regional a las empresas que reciclan y valorizan los residuos del sistema productivo.
Premiado un proyecto para construir un campo de refugiados impreso en 3D con botellas de plástico recicladas
El proyecto contaba con total autonomía de electricidad a través de placas solares, autoabastecimiento de agua y un sistema de saneamiento ecológico.
Cinco formas originales de concienciar a los más pequeños en sostenibilidad
A los niños y niñas conviene hacerles ver la importancia de la sostenibilidad de una forma divertida, de tal modo que aprendan jugando y creen hábitos.
Bezoya fabrica ya el 90% de sus formatos de agua embotellada con plástico 100% reciclado
El objetivo de la empresa es que en 2022 todos sus envases estén fabricados a partir de plástico reciclado procedente de otras botellas.
El 64% de los españoles dejaría de comprar un producto si no se garantiza su reciclabilidad
La mayoría confía en los datos que ofrecen las etiquetas de los propios envases sobre su reciclabilidad, lo que puede confundir al consumidor puesto que no hay una regulación sobre este tipo de mensajes y algunos envasadores los usan como mero greenwashing.
Envases alimentarios monodosis y de un solo uso se imponen a raíz de la pandemia
Ante el aumento de este tipo de residuos a raíz de la crisis sanitaria, el centro tecnológico Ainia apuesta por impulsar el uso de materiales más sostenibles para el packaging.