En el marco de la campaña ‘Mi regla, mis reglas’, en la que colabora la agencia catalana de residuos, se entregarán 1.200 kits de productos para la menstruación reutilizables entre 24 centros educativos, y el próximo año la iniciativa llegará al resto.
Un informe de Microsoft destaca los beneficios ambientales de la reparación de dispositivos electrónicos
El estudio pone de relieve el potencial de la reparación para reducir la generación de residuos electrónicos y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Residuos de las industrias vinícola, frutícola, forestal y papelera para hacer sostenible la aviación
David Bolonio Martín Profesor de Química, Refino y Biorrefinerías, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) David Donoso Malagón Doctorando en Ingeniería Industrial, especialidad Combustibles y Motores, Universidad de Castilla-La Mancha José Laureano Canoira López Catedrático de Universidad del área de conocimiento Ingeniería química, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Magín Lapuerta Amigo Profesor de Máquinas y Motores … Continue leyendo »
El Parlamento Europeo aprueba los nuevos objetivos medioambientales de la UE para 2030
Se desarrollará un marco vinculante para supervisar e informar sobre el progreso de los Estados miembros hacia la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles.
Nuevas normas de la UE para baterías más sostenibles y éticas
A medida que las baterías se convierten en un mercado estratégico, el Parlamento Europeo está trabajando en nuevas reglas para abordar los problemas ambientales, éticos y sociales relacionados.
EL 68% de las empresas valencianas aseguran que ya integran la economía circular en su estrategia
Los resultados del estudio ‘La economía circular en el ecosistema empresarial de la Comunitat Valenciana’ evidencian el alto impacto del diseño en la innovación y la circularidad.
La UE invertirá 110 millones de euros en proyectos LIFE de medio ambiente
De los nueve proyecto seleccionados para recibir financiación, cuatro se centrarán en la prevención de residuos, el reciclado y la recuperación de recursos.
Los impuestos ambientales en declive, pese a su papel crucial para una transición ecológica de la UE
Aunque se consideran esenciales para avanzar hacia una Europa más sostenible, la proporción de los impuestos ambientales en el total de los ingresos fiscales totales disminuyó del 6,6% en 2002 al 5,9% en 2019, según un nuevo estudio de la AEMA.
Proyecto EREIAROA, cruce entre la sostenibilidad y la creatividad
El proyecto EREIAROA promovido por Aclima, Basque Environment Cluster, la Diputación de Gipuzkoa y Tabakalera busca sentar las bases de colaboración intersectorial entre los ámbitos del medio ambiente y el de la cultura y creatividad en Guipúzcoa.
La UE quiere incluir el medio ambiente en los programas educativos y formativos
[themoneytizer id=»17425-1″] Una propuesta de la Comisión Europea apuesta por «situar la sostenibilidad en el centro de los sistemas de educación y formación».