Las cementeras españolas han valorizado casi 60 millones de toneladas de residuos desde 2004

Las cementeras españolas han valorizado casi 60 millones de toneladas de residuos desde 2004

La última edición del Observatorio de la economía circular en la industria cementera refleja que en estos 18 años se han reciclado materialmente 49 millones de toneladas de residuos, y otras 10,7 millones de toneladas se han usado como combustible alternativo.

Proponen el uso de residuos industriales para fabricar cemento neutro en carbono

Proponen el uso de residuos industriales para fabricar cemento neutro en carbono

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores alemanes han reemplazado la piedra caliza usada en la fabricación de cemento por residuos de la producción de caolín y aluminio, libres de CO2, obteniendo un material con las mismas propiedades que las mezclas convencionales.

Aprovechan residuos agroindustriales para producir cemento más resistente

Aprovechan residuos agroindustriales para producir cemento más resistente

Una investigadora colombiana ha comprobado que la biomasa de los cultivos de arroz, palma africana y caña de azúcar, al ser mezclada con el hormigón, mejora la durabilidad y resistencia, aspectos importantes en la construcción e infraestructura vial.

Una tesis doctoral recomienda el uso de combustibles alternativos en cementeras para reducir las emisiones

Una tesis doctoral recomienda el uso de combustibles alternativos en cementeras para reducir las emisiones

Una tesis doctoral elaborada por un investigador del CIEMAT apuesta por sustituir combustibles fósiles por alternativos y disminuir el contenido de clinker en el cemento como las mejores soluciones para reducir las emisiones del sector, frente a la captura de CO2.