Investigadores de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Sydney han desarrollado un método optimizado para reciclar los compuestos de polímero reforzado con fibra de carbono manteniendo el 90% de sus propiedades originales.
Desarrollan resinas y fibras de origen “bio” para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables
El proyecto Ecoxy ha logrado fabricar respaldos para el asiento trasero de un coche y perfiles de ventanas con este material, si bien resulta de interés también para otros sectores como las energías renovables o la aeronáutica.
Impresión 3D de piezas para automoción y construcción a partir de residuos alimentarios
El proyecto BARBARA ha obtenido nuevos materiales biobasados para fabricar filamentos de impresión 3D a partir de desperdicios de alimentos como cáscaras de almendra o residuos de limón.
La start-up catalana Oimo crea un material biodegradable con las mismas propiedades que el plástico tradicional
Este nuevo biomaterial se puede adaptar a todo tipo de aplicaciones y se puede utilizar en la misma maquinaria para trabajar el plástico que se utiliza actualmente.
La producción de bioplásticos crece un 15% y se hacen hueco en sectores como la construcción, la automoción o el textil
AIMPLAS organiza la séptima edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles en la que más de 250 profesionales y expertos debaten sobre el futuro de los plásticos y su sostenibilidad medioambiental.
CIRCLE 2019: Investigación y desarrollo de un modelo económico basado en la revalorización de residuos/subproductos entre los principales sectores productivos de la Comunidad valenciana. IMDEEA/2019/56
En el marco del proyecto CIRCLE, AITEX ha desarrollado y validado nuevos materiales a partir de diferentes tipos de residuos con aplicaciones en diversos sectores como la construcción, el textil, el mobiliario urbano o la decoración.
Desarrollan un nuevo material plástico para envases químicamente reciclable
Según los responsables de la investigación, las propiedades mecánicas y barrera de este material son mejores que las de los polímeros biodegradables y similares a los materiales comerciales que se emplean hoy en día en el envasado.
Una combinación de fibras de madera y seda de araña como alternativa al plástico
Investigadores finlandeses han creado un material biodegradable resistente y extensible a partir de productos naturales como la celulosa de madera y la tela de araña, obtenible de forma sintética.
El ICRA crea un ‘laboratorio’ europeo de doctorandos para mejorar la innovación en el tratamiento de aguas residuales
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros y forma parte del proyecto NOWELTIES de la UE para promover la innovación tecnológica y la formación en el tratamiento de aguas residuales.
Una segunda vida útil para los residuos de poliuretano como material de construcción
Los residuos de espumas de poliuretano, como las que llevan las neveras y los automóviles, se podrían reutilizar potencialmente en matrices de yeso, según las pruebas que han realizado investigadores de la Universidad de Burgos.