Itene desarrolla procesos de reciclaje químico y enzimático de residuos plásticos para obtener nuevos compuestos

Itene desarrolla procesos de reciclaje químico y enzimático de residuos plásticos para obtener nuevos compuestos

[themoneytizer id=»17425-1″]   En el proyecto RECICOM-PLASVALOR se ha trabajado en la obtención de materiales de alto valor añadido a partir de monómeros, oligómeros y polímeros descontaminados. Además se han evaluado materiales poliméricos para ser considerados como home-compost mediante el desarrollo de una nueva metodología acelerada.

Residuos de cítricos pueden hacer que la madera transparente sea 100% renovable

Residuos de cítricos pueden hacer que la madera transparente sea 100% renovable

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores suecos han sustituido los polímeros de origen fósil por acrilato de limonelo obtenido de cítricos en la fabricación de madera transparente, uno de los materiales más innovadores para el sector de la construcción.

Investigadores australianos desarrollan un proceso de reciclaje mejorado para fibra de carbono

Investigadores australianos desarrollan un proceso de reciclaje mejorado para fibra de carbono

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Sydney han desarrollado un método optimizado para reciclar los compuestos de polímero reforzado con fibra de carbono manteniendo el 90% de sus propiedades originales.

Desarrollan resinas y fibras de origen “bio” para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables

Desarrollan resinas y fibras de origen “bio” para producir piezas reciclables, reprocesables y reparables

[themoneytizer id=»17425-1″]   El proyecto Ecoxy ha logrado fabricar respaldos para el asiento trasero de un coche y perfiles de ventanas con este material, si bien resulta de interés también para otros sectores como las energías renovables o la aeronáutica.