El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo LIFE MySOIL, que probará la viabilidad de la micorremediación para el tratamiento de suelos contaminados.
Eurecat prueba una tecnología de remediación de suelos contaminados mediante hongos
A partir de los resultados del proyecto se confeccionará una guía de implementación de la técnica de micorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos.
Investigadores españoles identifican todas las bacterias y hongos que intervienen en los procesos de compostaje
[themoneytizer id=»17425-1″] Mediante el análisis de ADN, un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha definido cuál es el conjunto de microorganismos que degradan residuos para convertirlos en abono.
Una planta de producción de hongos comestibles a partir de residuos orgánicos domésticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores argentinos trabajan en el cultivo de varias especies de hongos mediante el aprovechamiento de la materia orgánica recuperada como compost en una planta de tratamiento de residuos urbanos.
Utilizan hongos para degradar y reutilizar residuos del cultivo de arroz
Esta solución pretende ser una alternativa a la quema de estos residuos a cielo abierto, una práctica habitual en Colombia que genera grandes cantidades de emisiones de dióxido de carbono.
Tratarán aguas residuales con bioaditivos
Investigadores del Centro del Agua para América Latina y el Caribe en el Tecnológico de Monterrey obtuvieron un fondo del CONACYT para realizar una investigación con la que se optimicen los procesos de tratamiento de aguas residuales a través del uso de hongos y enzimas.