[themoneytizer id=»17425-1″] Carlos Edo. Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá. Francisca Fernández Piñas. Catedrática de Biología. Universidad Autónoma de Madrid. Roberto Rosal. Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá. Los restos de materiales plásticos están en todas partes y nuestros desechos domésticos no son una excepción.
¿Se puede obtener un compost de calidad en los procesos de compostaje industrial?
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Almería han realizado una investigación sobre el proceso de compostaje a escala industrial, determinando que, a pesar de la heterogeneidad y diversidad que supone cada proceso de compostaje, es posible llegar a obtener productos de calidad que cumplan con la legislación vigente.
Obtienen un compost de calidad combinando estiércol de pollo y residuos agrícolas
[themoneytizer id=»17425-1″] El estudio, desarrollado por la Universidad de Córdoba, incluyó como novedad un tratamiento fermentativo de la mezcla previo al proceso de co-compostaje que facilitó la descomposición de la materia orgánica y minimizó las emisiones olorosas.
Bizkaia reformará Konpostegi para reducir el plazo de generación de compost
[themoneytizer id=»17425-1″] La Diputación Foral de Bizkaia va a abordar una reforma de Konpostegi que permitirá reducir el plazo de generación de compost y aumentar, de esta manera, la producción de esta planta de compostaje.
Una planta de producción de hongos comestibles a partir de residuos orgánicos domésticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores argentinos trabajan en el cultivo de varias especies de hongos mediante el aprovechamiento de la materia orgánica recuperada como compost en una planta de tratamiento de residuos urbanos.
La recogida selectiva de materia orgánica en Valencia alcanzará este año a más de la mitad de la población
A partir de noviembre se instalarán los contenedores específicos para biorresiduos de origen doméstico y se repartirán los cubos específicos para los hogares. Durante 2019 el Ayuntamiento prevé ampliar la recogida a toda la ciudad.
Plástico en mi compost
Dr. Ignasi Puig Ventosa. Fundación ENT. @I_PUIGVENTOSA. En pocas décadas los plásticos se han convertido en omnipresentes en nuestra sociedad. Y, desgraciadamente, las consecuencias de su uso perduran mucho más allá de su vida útil.
Ecologistas denuncian la ley valenciana que permite el uso agrícola de material bioestabilizado procedente de residuos mezclados
Recuerdan que la norma estatal sobre fertilizantes solo permite el uso en agricultura de compost generado a partir de residuos recogidos de forma separada y solicitan al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad.
La presencia de PCB en suelos agrícolas fertilizados con residuos orgánicos no implica riesgos para la salud
Así lo ha demostrado un estudio de campo realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid en el que han usado lodos de EDAR y compost de residuos urbanos como enmienda orgánica.
La Mancomunitat de La Baronia (Valencia) implanta la recogida selectiva de materia orgánica
El objetivo es tratar separadamente los restos de comida para convertirlo en compost y reducir la cantidad de residuos que acaban en el vertedero.