El objeto de estas subvenciones es financiar actuaciones de recogida selectiva eficientes de las diferentes fracciones de los residuos municipales.
El impuesto al vertido y la incineración de residuos: llega tarde y se aplica mal
Dr. Ignasi Puig Ventosa. ENT Medio Ambiente y Gestión. @I_PUIGVENTOSA. El nuevo impuesto tiene unos tipos impositivos más bajos que la media europea y, lo que es peor, no se repercute sobre quien debiera: los municipios y entes locales.
España genera 22,7 millones de toneladas de residuos urbanos y el 75% se recogen mezclados
La generación de residuos urbanos en España volvió a ascender en 2021, aunque aún se mantiene por debajo de los datos prepandemia.
Las Banderas Verdes de Ecovidrio reconocen a los 9 municipios costeros más sostenibles de España
Lepe y Rota (Andalucía), Castelldefels y Vandellòs i l’Hospitatel de l’Infant (Catalunya), l’Alfás del Pi y Finestrat (Comunitat Valenciana), Alcudia y Menorca (Illes Balears) y San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) han sido premiados este año dentro del #MovimientoBanderasVerdes.
La recogida selectiva de residuos urbanos en Álava alcanza el 39%
Aunque el Territorio duplica la media nacional de recogida separada, la diputada general de Sostenibilidad, Amaia Barredo, recuerda que aún se debe mejorar para alcanzar los objetivos europeos de reutilización y reciclaje.
Alicante instala 350 contenedores inteligentes para la recogida de residuos textiles
El servicio de recogida lo mantiene en este nuevo contrato la empresa de inserción Proyecto Lázaro, entidad de referencia en la provincia, que desde 1995genera empleo social y proporciona formación a personas en situación de riesgo o exclusión mediante la gestión de la ropa usada.
La recogida selectiva se estanca en Cataluña, pero también se generan menos residuos
El año pasado se recogieron de forma separada el 45% de los 3,8 millones de toneladas de residuos generados en Cataluña, por lo que la ARC ve necesario avanzar hacia sistemas más eficientes de recolección también en las ciudades más grandes.
La consolidación del concepto de Pago por Generación (PxG)
Maria Calaf Forn. ENT. Los sistemas de Pago por Generación (PxG) permiten aplicar el principio de “quien contamina paga”, de forma que quienes generan más residuos y los separan peor asumen un mayor coste del servicio de gestión de residuos, mientras que los que reducen y separan sus residuos correctamente, pagan menos.
El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas sobre baterías y sus residuos
El nuevo reglamento contempla unos objetivos de recogida y reciclaje más ambiciosos y niveles mínimos de materiales reciclados en las nuevas baterías.
La recogida selectiva de residuos municipales, asignatura pendiente en Galicia, según un estudio
Aunque la Comunidad ha experimentado una ligera mejoría en los últimos años, la recogida separada apenas supera el 15%, según el panel elaborado por TEIMAS con datos de la Xunta.