Según datos de Ecoembes, más del 80% de los españoles afirma separar sus residuos en casa. En 2021, se enviaron más de 1,5 millones de toneladas de envases a las plantas de reciclaje.
Arranca en Girona el #wasteinprogress con el aforo agotado y fijándose en modelos exitosos de recogida de biorresiduos
Del 18 al 20 de mayo contará con 450 asistentes diarios, cifra récord. Habrá ponentes locales e internacionales de países como Bélgica, Holanda, Gales, Italia o Dinamarca, enfocados en la gestión de los residuos orgánicos.
Los contenedores de residuos de la Comarca de Pamplona se abrirán con un sistema electrónico con identificación de usuario
[themoneytizer id=»17425-1″] Tras las exitosas experiencias piloto llevadas a cabo desde 2018, los responsables de la Mancomunidad han decidido extender a toda la comarca este nuevo sistema, que sustituirá la llave universal por una tarjeta electrónica o una app móvil asociadas a cada hogar o comercio. Su objetivo es mejorar la separación en origen … Continue leyendo »
Ocho de cada diez españoles afirma separar en casa los envases para su reciclaje
El 82,3% declara tener en su hogar varios cubos, bolsas o espacios para diferentes tipos de residuos, estando siempre uno de ellos destinado a los envases del contenedor amarillo.
Ámsterdam prueba la recogida de residuos con bicicletas eléctricas
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento de la ciudad holandesa cree que este sistema mejorará la separación de residuos en origen y la limpieza de las calles, además de eliminar el tránsito de camiones entre los canales.
Más de la mitad de la población tiene problemas para comprender el reciclaje de los diferentes tipos de plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Casi 8 de cada diez encuestados piensa que menos de la mitad de lo que deposita en los contenedores se recicla realmente.
ABANCA obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR para sus sedes de A Coruña y Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta certificación refleja que la entidad bancaria consigue reciclar el 95% de los residuos generados en estas instalaciones y que solo un 1,16% se envía a vertedero.
Los cinco tipos de residuos más consultados durante un año de pandemia
[themoneytizer id=»17425-1″] A lo largo del último año, A.I.R-e, el asistente virtual de reciclaje desarrollado por Ecoembes, ha registrado un notable incremento de consultas sobre la correcta separación de distintos tipos de residuos generados en los hogares.
Casi la mitad de los españoles tiene problemas de espacio en casa para reciclar, según una encuesta
[themoneytizer id=»17425-1″] El aumento de las compras online y el teletrabajo, que nos hace pasar más tiempo en el hogar, han provocado una mayor separación de residuos en origen para su reciclaje.
Los españoles reciclaron 840.000 toneladas de envases de vidrio en 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] Cada ciudadano depositó de media 61 envases de vidrio (17,8 kg) en los contenedores verdes para su posterior reciclaje.