En tan solo dos meses el municipio ha aumentado un 200% la recogida separada de la fracción orgánica y un 350% la de los envases ligeros.
Cardedeu alcanza una recogida selectiva de residuos del 83% gracias al puerta a puerta
Frente al 32% registrado en el primer semestre del año, la localidad barcelonesa consiguió superar en agosto el 80% de recogida separada tras la implantación del sistema puerta a puerta.
El Puerta a Puerta: sobran razones
[themoneytizer id=»17425-1″] Alianza Residuo Cero.
Barcelona implantará este mes la recogida puerta a puerta en el barrio de Sant Andreu
[themoneytizer id=»17425-1″] Se recogerán mediante este servicio los residuos de papel, cartón, envases ligeros, orgánica y fracción resto, mientras que los envases de vidrio se seguirán depositando en los contenedores habituales.
Bilbao recupera 350 toneladas de residuos de pescado con la recogida puerta a puerta en pescaderías
[themoneytizer id=»17425-2″] Los residuos recogidos en más de 70 pescaderías de la ciudad se envían a una planta de tratamiento y valorización para convertirlos en aceites o harinas de pescado.
Tiana gana el Premio Ciudad Sostenible en la categoría de residuos
El municipio barcelonés recibió el galardón en reconocimiento a su apuesta por la tecnología en la gestión de residuos, con la implantación de cubos con chip para la recogida puerta a puerta de la fracción orgánica.
Una empresa de economía social recogerá el cartón comercial en Gijón
Este servicio de recogida puerta a puerta contribuirá a aumentar el reciclaje de residuos y evitar que los contenedores de uso ciudadano se saturen con el cartón comercial, al tiempo que se genera empleo para mujeres en riesgo de exclusión.
Municipios españoles aprenden de la estrategia italiana hacia el Residuo Cero
Representantes de varias localidades españolas viajan a Treviso y Milán para conocer de primera mano sus exitosos modelos de recogida y gestión de residuos, que les han reportado elevados índices de reciclaje.
La Diputación de Pontevedra quiere aplicar el sistema de gestión de residuos orgánicos de Milán
Una expedición de la institución provincial ha viajado a la ciudad italiana para conocer de primera mano su modelo de recogida puerta a puerta y compostaje de biorresiduos y su posible aplicación en las grandes localidades de Pontevedra.
Azkoitia recogerá la fracción resto una vez por semana mediante el puerta a puerta
La Mesa de Trabajo de Residuos de la localidad Guipuzcoana opta por un sistema mixto, con contenedores para los materiales reciclables y PaP para la fracción resto, y se marca un objetivo de recogida selectiva del 70%.