Sus 107 expositores directos ya confirmados convierten el evento en la principal feria industrial europea, con empresas de España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Suiza
El proyecto SmartWaste optimizará los procesos de gestión de residuos mediante el IoT y el big data
A través de una plataforma se recogerá una gran diversidad de datos de todo el proceso de reciclaje, desde la recogida y transporte hasta su entrada en planta, que proporcionarán información valiosa para mejorar la gestión de residuos.
TOMRA Sorting Recycling presenta de forma virtual en España sus nuevas soluciones de clasificación de residuos
Los responsables de la compañía en España presentaron durante una sesión virtual las últimas tecnologías de TOMRA para la clasificación de materiales y adelantaron el próximo lanzamiento de su robot reciclador AUTOSORT CYBOT.
Michelin y la start-up sueca Enviro se asocian para reciclar neumáticos usados a escala industrial mediante pirólisis
La multinacional francesa ha adquirido un 20% del capital de la firma nórdica y ambas construirán una planta para industrializar esta tecnología de reciclaje de neumáticos.
Una competición para aplicar el Blockchain a la recogida selectiva de residuos
Hospitalet de Llobregat acoge este fin de semana un hackathon en el que los participantes deberán desarrollar soluciones para la captación y almacenamiento de datos sobre recolección de residuos municipales mediante tecnología Blockchain.
La naturaleza, mejor que la tecnología para combatir la contaminación del aire
Una reciente investigación de la Universidad de Ohio demuestra que, en numerosos casos, aumentar la vegetación alrededor de zonas emisoras de contaminación con nuevos árboles y plantas mejora la calidad del aire de forma más efectiva y barata que con equipos tecnológicos.
El proyecto europeo Waste4Think se presenta en ISWA como modelo de economía circular en la gestión de residuos
En el proyecto, liderado por Deustotech y Aclima, participa la localidad vizcaína de Zamudio junto a Halandri (Grecia), Cascais (Portugal) y Seveso (Italia).
San Sebastián incorporará 170 sensores inteligentes a sus contenedores para mejorar la eficacia de la recogida de residuos
Los dispositivos informarán sobre el nivel de llenado de los depósitos, lo que permitirá optimizar las rutas de recogida y reducir las emisiones y el ruido.
El actual modelo de producción y consumo nos aboca a generar más de 100 millones de toneladas de residuos electrónicos en 2050
Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas y ONU Medio Ambiente evalúa los posibles escenarios en materia de residuos como consecuencia del aumento del consumo mundial de productos electrónicos. En el peor -pero probable- de los casos previstos, la producción de RAEE se duplicará de aquí a 2050.
El Consorcio de Aguas de Bilbao lanza una solicitud de innovación abierta para la gestión de sus dispositivos de control
El objetivo es buscar propuestas tecnológicas que aporten un grado de innovación diferencial a la gestión de los dispositivos de control por parte del Consorcio.