El proyecto Kafea, que se desarrollará en San Sebastián, convertirá las cápsulas monodosis en nuevos depósitos para la separación en origen de estos productos, que al no estar considerados envases no deben depositarse en los contenedores amarillos.
Crece la producción de residuos y baja la recogida selectiva en San Sebastián
Según el Observatorio de la Sostenibilidad de Fundación Cristina Enea, el 63% de los residuos generados por los donostiarras en 2018 tuvo como destino final el vertedero.
San Sebastián incorporará 170 sensores inteligentes a sus contenedores para mejorar la eficacia de la recogida de residuos
Los dispositivos informarán sobre el nivel de llenado de los depósitos, lo que permitirá optimizar las rutas de recogida y reducir las emisiones y el ruido.
La Conferencia de cambio climático Change the Change obtiene una valoración de notable alto
La Conferencia ha sido el acto central de la primera Semana del Cambio Climático en Euskadi que, bajo el nombre ASTEKLIMA, movilizó a 49 municipios y casi un centenar de actividades.
Los contenedores inteligentes de residuos urbanos de San Sebastián superan con éxito su fase piloto
Los resultados del proyecto apuntan a que la capital guipuzcoana podría ahorrarse hasta dos millones de euros anuales en la gestión de sus residuos gracias al uso de esta tecnología.
Más de 600 expertos expresan en Euskadi su compromiso frente al cambio climático
La conferencia internacional Change the Change se configura como una de las citas más relevantes del año en materia de cambio climático y reúne estos días en San Sebastián a expertos de primer nivel mundial.
Pedro Sánchez se suma a Change the Change con una ponencia inicial sobre cambio climático
La Conferencia Internacional de San Sebastián, Change the Change, será el punto de reunión de algunos de los principales expertos del 6 al 8 de marzo. Se esperan unos 600 visitantes en las charlas de 50 especialistas.
Iberdrola se suma a la conferencia Change the Change como principal patrocinador privado
La cita de San Sebastián, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo, se convertirá en uno de los principales eventos del año en materia de cambio climático.
La científica Manola Brunet y el catedrático Daniel Innerarity se suman como ponentes a la Conferencia Change the Change
Brunet ha sido nombrada recientemente presidenta de la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial, mientras que Innerarity es catedrático de filosofía política y dirige el Instituto Gobernanza Democrática Globernance.
Nicholas Stern se suma a la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático Change the Change
El autor del ‘informe Stern’ se añade a la lista de ponentes de primer nivel, encabezada por Bunny McDiarmid, directora ejecutiva de Greenpeace, y Manuel Pulgar-Vidal, líder de Clima en WWF.