[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio de la Zoological Society London y la Universidad de Bangor revela que las crisis del cambio climático y del plástico se exacerban entre sí e insta a que se aborden de forma conjunta.
El comercio ilegal de gases refrigerantes y el reto medioambiental
Murli Sukhwani. Director general para EMEA Fluorochemicals de Chemours y presidente del área de Datos e Investigación del Comité Técnico Europeo de Flurocarbonos (EFCTC). Según los últimos datos disponibles, hasta 31 millones de toneladas de CO2 equivalente de gases HFC podrían haber entrado ilegalmente a través de las fronteras de la UE en 2019.
Ecovidrio muestra en el contenedor más grande del mundo la evolución de la temperatura global y cómo el reciclaje de vidrio contribuye a luchar contra el cambio climático
[themoneytizer id=»17425-1″] El contenedor está recubierto con más de 300 bufandas de diferentes colores tejidas a mano que ilustran el significativo aumento de las temperaturas en España de los últimos 100 años.
El 1% más rico del planeta emite el doble de CO2 que el 50% más pobre
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo informe de Oxfam Intermón destaca que los dos grupos más afectados son los menos responsables de la crisis climática: las personas en mayor situación de pobreza y exclusión y las generaciones futuras.
Ecovidrio se suma a La Hora del Planeta 2020 desde casa
[themoneytizer id=»17425-1″] En esta edición marcada por la situación excepcional en la que se encuentra España a causa del COVID-19, WWF quiere lanzar un mensaje de esperanza animando a los ciudadanos a salir a sus balcones y ventanas.
El Parlamento Europeo declara la emergencia climática
[themoneytizer id=»17425-1″] La Eurocámara insta a la UE a comprometerse para neutralizar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2050.
Más de 600 expertos expresan en Euskadi su compromiso frente al cambio climático
[themoneytizer id=»17425-1″] La conferencia internacional Change the Change se configura como una de las citas más relevantes del año en materia de cambio climático y reúne estos días en San Sebastián a expertos de primer nivel mundial.
La primera Semana de Cambio Climático de Euskadi, Asteklima, ofrecerá un centenar de actividades para todos los públicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Además del evento central de la Conferencia Internacional ‘Change the Change’, en San Sebastián, se organizarán actividades en 49 municipios vascos para sensibilizar sobre este problema global.
Nuevos patrocinadores se suman a la conferencia sobre cambio climático ‘Change the Change’
[themoneytizer id=»17425-1″] La Conferencia Change the Change supondrá el evento más importante de la primera semana de Euskadi por el Cambio Climático, Asteklima.
Euskadi dará a conocer en la conferencia ‘Change the Change’ las amenazas del cambio climático en el ámbito local
[themoneytizer id=»17425-1″] La Conferencia, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en San Sebastián, se convertirá en una de las citas más relevantes del año con ponentes de primer nivel internacional. También se conocerá cómo se está enfocando el problema a nivel regional.