Según un reciente informe, el 59% de los consumidores tienen en cuenta las implicaciones ambientales a la hora de hacer sus compras. Dos expertos de la UOC analizan cómo ha influido la COVID-19 en este cambio de mentalidad.
Ecovidrio se suma a La Hora del Planeta 2020 desde casa
En esta edición marcada por la situación excepcional en la que se encuentra España a causa del COVID-19, WWF quiere lanzar un mensaje de esperanza animando a los ciudadanos a salir a sus balcones y ventanas.
El Ecoencuentro de Recyclia analiza mañana en Madrid las claves para un reciclaje electrónico sostenible
Este año también se abordará la idoneidad de los entornos deportivos como espacios para sensibilizar y educar sobre cuestiones medioambientales.
Los clubes y escuelas náuticas recuperaron el pasado verano dos toneladas de pilas para su reciclaje
Desde 2015, la campaña “Ponte las pilas y recicla” de Ecopilas y la Fundación Ecomar ha permitido recuperar 6,5 toneladas de estos residuos.
Alcalá de Henares, Móstoles y Leganés se unen a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio de Ecovidrio
Ecovidrio ha instalado 36 contenedores de colores, repartidos en los tres municipios, que conforman la bandera LGTB para animar a los ciudadanos a reciclar sus envases de vidrio.
Zero Plastiko Urdaibai recoge ocho toneladas de residuos en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Las más de 2.500 personas voluntarias y 300 submarinistas y embarcaciones participantes recogieron 8 toneladas de plásticos y otros residuos en el litoral de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
Trabajadores del sector de los plásticos recogen residuos en un parque natural de Valencia
Cerca de 150 voluntarios, principalmente empleados de la industria valenciana de los plásticos y sus familiares, participaron el pasado sábado en una jornada de sensibilización ambiental en el Parque Natural Serra Calderona.
Nueva campaña de reciclaje de residuos electrónicos en la Comunitat Valenciana
El objetivo es impulsar la recogida de los RAEE y promover las buenas prácticas medioambientales entre los comercios de venta de electrodomésticos y los consumidores.
Cataluña contrapone el impacto ambiental de los residuos que generamos frente a las excusas de quienes no reciclan
La nueva campaña de concienciación ciudadana busca la implicación de quienes aún no separan los residuos en el hogar, así como de los grandes generadores como comercios y restaurantes.
Frutas y verduras, los alimentos que más se desperdician en Aragón
En las zonas rurales se desperdician menos alimentos, ya que se aprovechan para alimentar a los animales o elaborar compost para los huertos.