En los últimos seis meses, la organización para la circularidad del plástico ha lanzado varios protocolos destinados a responder a las necesidades cambiantes del sector y garantizar procedimientos armonizados para evaluar la reciclabilidad de los plásticos.
Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina
María del Mar Cledera-Castro. Profesora Titular, Departamento de Ingeniería Mecánica, Área Medioambiente. Universidad Pontificia Comillas. Katia Hueso-Kortekaas. Profesora asociada en Ingeniería Ambiental y Sostenibilidad. Universidad Pontificia Comillas. La producción de sal es una industria especialmente vulnerable a la contaminación por microplásticos, sobre todo cuando se trata de salinas de evaporación solar en el litoral.
Investigadores advierten de la presencia de sustancias tóxicas en plásticos reciclados
Un solo pélet de plástico reciclado puede contener más de 80 sustancias químicas diferentes. Un nuevo estudio con investigadores de las Universidades de Gotemburgo (Suecia) y Leipzig (Alemania) demuestra que el plástico de polietileno reciclado puede filtrar sustancias químicas al agua, causando impactos en los sistemas hormonales y el metabolismo lipídico de las larvas de … Continue leyendo »