Con solo 22 años, el irlandés Fionn Ferreira ha desarrollado una solución que permite separar las micropartículas de plástico del agua. El actor Robert Downey Jr. ha respaldado el desarrollo de esta tecnología a través de su empresa Footprint Coalition.
Las secadoras de condensación generan cientos de toneladas de microfibras que contaminan el agua
Un nuevo estudio ha revelado que el secado de la ropa con secadoras de condensación provoca la liberación de cientos de toneladas de microfibras potencialmente nocivas en las vías fluviales y los océanos del Reino Unido y Europa.
Alertan de la elevada presencia de microplásticos en las aguas españolas
Tras analizar más de 200 ríos, arroyos y playas diferentes desde 2019, la Asociación Hombre y Territorio y el proyecto Libera destacan la presencia generalizada de microplásticos en estos entornos y apelan a la concienciación de la sociedad y la prevención.
Una empresa de Elche patenta una tecnología de micropartículas para reutilizar efluentes industriales
La empresa Bioferric Ink del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha obtenido recientemente la patente a nivel nacional para su tecnología de recubrimiento de micropartículas para depurar el agua de efluentes industriales y revalorizar los contaminantes. Esta ha sido concedida exclusivamente y con perpetuidad a esta start-up del PCUMH. La … Continue leyendo »
Nanoplásticos: ¿un problema subestimado?
[themoneytizer id=»17425-1″] Los procesos de degradación de los residuos plásticos producen innumerables partículas diminutas que ya se pueden detectar en prácticamente todos los ecosistemas. Los más pequeños son los denominados nanoplásticos, pero aún existen grandes lagunas de conocimiento en torno a ellos y su peligrosidad para la salud y el medio ambiente.
La ingesta de microplásticos a través de la sal de mesa podría ser mucho mayor de lo estimado
[themoneytizer id=»17425-1″] Científicos coreanos explican la gran variabilidad en los datos reportados hasta ahora sobre la concentración de microplásticos en la sal comestible y apuntan a que esta podría ser aún mayor de lo que se creía.
Ecologistas alertan de importantes lagunas en la prohibición de microplásticos de la UE
[themoneytizer id=»17425-1″] Diversas organizaciones ambientales advierten de que objetivo de reducción de la contaminación por microplásticos será imposible de cumplir si no se mejora la propuesta presentada por la ECHA a la Comisión Europea.
Microplásticos en la cima del Everest
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Plymouth han hallado micropartículas de plástico en muestras recogidas a más de 8.400 metros de altitud, en la montaña más alta del planeta.
Las langostas, otra víctima de los microplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Una investigación del Laboratorio de Ciencias Oceánicas Bigelow, en EE.UU., recoge el impacto que tienen las micropartículas de plástico en las larvas de estos crustáceos durante sus distintas fases de desarrollo.
El aire es la principal vía de ingestión de microplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los textiles sintéticos, la goma de los neumáticos o el polvo de la carretera son algunas de las principales fuentes de microplásticos que a través del aire entran en nuestro organismo, sin que sepamos con certeza el alcance sobre nuestra salud de la exposición continua a estas micropartículas.