[themoneytizer id=»17425-1″] La marca de cerveza ha medido los residuos plásticos que generan su actividad y sus productos y las acciones para reducirlos, recuperarlos y reciclarlos, consiguiendo una huella neta de plástico cero.
Validan el uso de subproductos de la industria cervecera como alimento para peces
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro tecnológico AZTI valida el uso de subproductos generados en la producción de cerveza, como el bagazo y la levadura, para su utilización como ingredientes en los piensos empleados en la acuicultura.
Un proyecto europeo busca obtener nuevas proteínas a partir de residuos de pasta, pan y cerveza
[themoneytizer id=»17425-1″] Subproductos de pasta, cortezas de pan, levadura usada y raíces de malta de la producción de cerveza se reintegrarán a la cadena de alimentos mediante un proceso de reciclaje.
Investigan el aprovechamiento de residuos de la industria cervecera como alimento para peces
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto Life Brewery propone el uso del bagazo y la levadura, subproductos de la producción de cerveza, como sustitutos de la harina de pescado.
Proyecto LIFE Brewery: cómo obtener piensos a partir de subproductos de la industria cervecera
[themoneytizer id=»17425-1″] AZTI ha comenzado a diseñar el esquema de valorización donde se incluirán todas las etapas de la cadena de valor, con el fin de crear un sistema fácilmente replicable a otras regiones europeas.
Proponen el uso de residuos de la industria cervecera como aislantes en tejados verdes
Investigadores de la Universidad de Jaén han desarrollado un material con arcillas y residuos procedentes de la fabricación de cerveza apto para la elaboración de productos que dan soporte a zonas ajardinadas en los tejados.
Producción de biobutanol a partir de residuos de la cerveza
Investigadores del Grupo de Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos de la Universidad de Valladolid (UVa) trabajan en un proyecto del Plan Nacional de I+D+i, con la colaboración del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), en el que estudian el empleo del bagazo de la cerveza, el residuo sólido que se genera en … Continue leyendo »
Reciclan la orina generada en un festival para elaborar cerveza
El festival de música de Roskilde, en Dinamarca, ha desarrollado un programa para recuperar la orina de los asistentes y usarla como fertilizante para la cebada con la que producir la cerveza que se beberá en la próxima edición.
ECO2Brew, fabricación de cerveza más ecológica
ECO2Brew está diseñado para funcionar sin agua y con un aporte considerablemente menor de energía y, aún así, es capaz de recuperar un mayor volumen de CO2 que otras tecnologías.