A partir de una gran diversidad de residuos industriales y agrícolas, han desarrollado ladrillos, espumas cerámicas y áridos ligeros.
Un nuevo material biodegradable a partir de residuos mejora la recuperación de suelos afectados por incendios
Investigadores de la Universidad de Jaén han creado un sustrato procedente de desechos de la industria papelera, cenizas de la quema de biomasa y lodos de la fabricación de cerveza para la regeneración de bosques afectados por el fuego. El resultado es un producto más económico, sostenible y fácil de instalar en los terrenos quemados … Continue leyendo »
Proponen el uso de residuos de la industria cervecera como aislantes en tejados verdes
Investigadores de la Universidad de Jaén han desarrollado un material con arcillas y residuos procedentes de la fabricación de cerveza apto para la elaboración de productos que dan soporte a zonas ajardinadas en los tejados.
Bacterias para reciclar plata en aguas contaminadas
Investigadores del grupo ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén han demostrado la capacidad de una bacteria para eliminar metales pesados, como la plata o el plomo, de las aguas residuales.
La glicerina, residuo del biodiésel, aporta propiedades aislantes a los ladrillos
Investigadores de la Universidad de Jaén y del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla han reutilizado los desechos de glicerina que se generan durante la producción de biodiésel para mejorar los compuestos cerámicos usados en la construcción.