Gabriel Gascó Guerrero. Catedrático de Universidad. Área de conocimiento: Edafología y Química Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La combinación de la fitorremediación con el uso de biochar o biocarbón es una técnica de bajo coste y respetuosa con el medio ambiente utilizada para descontaminar suelos. Mediante técnicas de fitominería, es posible recuperar metales del suelo que … Continue leyendo »
El Parlamento Europeo veta la propuesta de la CE que permitía una mayor presencia de plomo en el PVC reciclado
Los eurodiputados consideran que hacer excepciones sobre el contenido de plomo en el PVC reciclado no es compatible con el reglamento REACH.
Investigadores de la UPCT crean ‘tecnosuelos’ para recuperar suelos mineros inmovilizando metales pesados y reduciendo su toxicidad
Hasta ahora se han conseguido resultados muy satisfactorios con la aplicación de residuos de mármol, residuos de canteras de áridos, biocarbón, compost, estiércol o purín.
Conchas de moluscos para purificar aguas contaminadas con metales pesados
Una investigación del CIPA, en Chile, consigue eliminar los contaminantes del agua usando un biomineral obtenido a partir de conchas, lo que al mismo tiempo permitiría valorizar este subproducto de la industria acuícola.
NEIKER-Tecnalia desarrolla métodos biológicos para recuperar suelos contaminados
Se trata de una metodología innovadora basada en plantas y microorganismos que permite recuperar suelos que contienen a la vez metales pesados y contaminantes orgánicos.
Bacterias para reciclar plata en aguas contaminadas
Investigadores del grupo ‘Ingeniería Química y Ambiental’ de la Universidad de Jaén han demostrado la capacidad de una bacteria para eliminar metales pesados, como la plata o el plomo, de las aguas residuales.
La contaminación por metales pesados en la costa de Barcelona se ha reducido “drásticamente”
Un estudio del CSIC atribuye el descenso a las depuradoras del río Besòs. La concentración bajó a la mitad en algunos metales pesados y hasta 20 veces en otros durante la década de los 90.
Microesferas de quitosán para descontaminar aguas residuales
El desarrollo de una investigadora de la UNAM se ha demostrado muy eficiente en el tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales pesados y colorantes textiles.
Purines y residuos de mármol, la mejor opción para recuperar suelos contaminados
Investigadores de la UPCT han logrado reducir en un 90% la movilidad de los metales pesados en dos depósitos mineros mediante el uso de deyecciones porcinas y residuos de la industria marmolera.
Proponen un nuevo compuesto para retener metales pesados en el agua
Una investigación de la UCO demuestra que las hidrotalcitas reducen las concentraciones contaminantes de metales pesados como cobre, plomo y cadmio.