Esta investigación pretende mejorar la eficacia, sostenibilidad, circularidad y rentabilidad de las estrategias de biorremediación y revitalización de suelos, sedimentos, aguas superficiales y subterráneas.
El uso de fertilizantes ha contaminado y degradado los suelos durante años. ¿Qué se está haciendo para revertir la situación?
La agricultura necesita abonos ecológicos para proporcionar nutrientes a las plantas sin poner en riesgo el medio ambiente (y la salud de las personas). En este post, vamos a detallar qué daño están provocando los fertilizantes químicos a los suelos y cómo revertir esta situación.
Estudian el uso de hongos para eliminar hidrocarburos del petróleo en suelos contaminados
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo LIFE MySOIL, que probará la viabilidad de la micorremediación para el tratamiento de suelos contaminados.
Eurecat prueba una tecnología de remediación de suelos contaminados mediante hongos
A partir de los resultados del proyecto se confeccionará una guía de implementación de la técnica de micorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos.
El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
El texto final incluye la prohibición de determinados plásticos de un solo uso, objetivos específicos de prevención de residuos, la implantación de la recogida separada de biorresiduos o la obligatoriedad de los establecimientos hosteleros de ofrecer a sus clientes agua no envasada de forma gratuita.
El Senado aplaza 15 días el debate de la Ley de Residuos
A la vista de las casi 600 enmiendas presentadas al proyecto de Ley, el grupo socialista propuso ayer al resto de grupos posponer el debate para seguir buscando acuerdos.
La futura legislación sobre suelos contaminados: los principios de la economía circular en el urbanismo para la recuperación de los suelos y la habilitación de usos
Víctor Moralo Iza. Attorney and Partner at ECIJA. Área de Urbanismo y Medio Ambiente. La nueva norma legal fija definitivamente el marco jurídico de los suelos contaminados desde la perspectiva de su recuperación previa descontaminación.
Proyecto Promisces: ayudando a establecer una economía circular de contaminación cero
[themoneytizer id=»17425-1″] Con un presupuesto de 12 millones de euros, el proyecto se centra en siete casos de estudio representativos en diferentes regiones europeas relacionados con los retos de la contaminación química.
El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo texto normativo actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador y el refuerzo de la … Continue leyendo »
El Congreso aprueba y remite al Senado el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo texto normativo actualiza ciertos aspectos de la Ley de residuos y suelos contaminados del año 2011, como la delimitación de la responsabilidad del productor del residuo, la aplicación de los conceptos de subproducto y fin de la condición de residuo, la actualización del régimen sancionador y el refuerzo de la … Continue leyendo »