Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, lidera el proyecto europeo de investigación LIFE CONQUER, que desarrollará y validará un sistema de tratamiento avanzado de aguas freáticas contaminadas para el riego de parques y jardines.
Sintetizan un nuevo catalizador para descontaminar aguas a partir del pelo de cerdo
El pelo de cerdo es un residuo que se genera por toneladas y al que en los últimos años se le están buscando diferentes usos, para evitar la contaminación que genera en las explotaciones porcinas.
Economía circular aplicada al tratamiento de lixiviados de vertedero
El proyecto RELEACH aprovecha membranas fuera de uso procedentes de plantas desalinizadoras para tratar los lixiviados generados por la descomposición de residuos sólidos.
Nanomateriales ‘low cost’ a partir de residuos para depurar aguas contaminadas
Una investigadora de la Universidad de Alicante ha desarrollado, a partir de residuos de la producción de aceite, unas nanopartículas magnéticas con elevada capacidad para retirar del agua diversos contaminantes.
Nueva tecnología para recuperar el agua contaminada generada en los vertederos
La planta piloto del proyecto LIFE + RELEACH se ha instalado en el vertedero de Manresa durante un año, donde ha conseguido recuperar más de un 80 por ciento del agua con calidad prácticamente óptima para ser devuelta al medio o reutilizada.
El proyecto URTREAT desarrollará un sistema innovador de tratamiento y reutilización de efluentes industriales
El objetivo del proyecto es desarrollar un prototipo fácil de implementar a escala industrial y que mejore el rendimiento de separación de compuestos de los actuales sistemas de tratamiento de las aguas alcalinas contaminadas.
Nanopartículas de hierro para sanear aguas subterráneas contaminadas por la industria
El proyecto Nanorem ha desarrollado una tecnología pionera en Europa que permitirá procesos de tratamiento más eficientes y abre la puerta a nuevas aplicaciones.
¿Cómo perjudican las depuradoras el ecosistema de los ríos?
Cuando un río recibe las aguas de una depuradora, se pone de manifiesto su eficiencia. Un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco, en colaboración con el instituto ICRA de Gerona, ha observado que las aguas de las depuradoras influyen en el ecosistema fluvial. Al tener mayor cantidad de materia orgánica, incrementan la … Continue leyendo »
Nanopartículas para descontaminar agua y suelos
Los resultados preliminares del proyecto europeo NANOREM confirman la posibilidad de descontaminar suelos y cursos de agua con nanopartículas de forma eficaz y segura.
Proponen un nuevo compuesto para retener metales pesados en el agua
Una investigación de la UCO demuestra que las hidrotalcitas reducen las concentraciones contaminantes de metales pesados como cobre, plomo y cadmio.