El proyecto Biomasstep, liderado por la Universidad de Córdoba, ha diseñado un modelo basado en tecnología NIRS que permite conocer in situ todos los parámetros necesarios sobre la calidad de la biomasa.
La Universidad de Córdoba obtiene un nanomaterial de uso industrial a partir de cáscara de arroz
La industria química será el principal beneficiario de un procedimiento que permite obtener biosílice a partir de este residuo agrícola, del que se generan entre 148 y 185 millones de toneladas en todo el mundo.
Nanocristales de celulosa a partir de residuos de maíz
Una investigadora de la Universidad de Córdoba, junto a otros científicos estadounidenses y franceses, ha conseguido producir nanocristales de celulosa utilizando uno de los mayores desechos agrícolas del mundo.
Paja de trigo para sustituir componentes plásticos en las baterías de litio
Un grupo de investigación de la UCO demuestra que la lignina presente en este residuo vegetal podría ser utilizada como componente medioambientalmente sostenible y de bajo coste en baterías de litio.
Nuevo proceso para revalorizar la glicerina que genera el biodiésel
Por cada tonelada de biodiésel se producen 100 kg de glicerina, un compuesto con pocos usos directos. Ahora, químicos de la Universidad de Córdoba han desarrollado un proceso para reutilizarla con la ayuda de un catalizador de fosfato de aluminio y una reacción de eterificación.
La Universidad de Córdoba publica su Informe de Gestión y Minimización de Residuos 2016
El Servicio de Protección Ambiental (SEPA) ha publicado la memoria que recoge los datos de generación de residuos en la Universidad de Córdoba (UCO) durante el pasado año 2016.
Concluye el Proyecto Tempus para formar expertos en gestión de residuos radiactivos
Este programa Tempus, coordinado por la Universidad de Córdoba durante cuatro años, se ha dirigido al diseño de materiales docentes para la formación de expertos en la gestión de los residuos radiactivos.
Aumentan la producción de trigo en un 25% con la adicción de biocarbón elaborado con residuos de poda de olivo
Investigadores de las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide, de Sevilla, demuestran las capacidades del biocarbón en la producción del trigo en un estudio publicado en la revista Plant and Soil.
Hidrotalcitas para capturar plomo y cadmio en aguas contaminadas
Científicos de las universidades de Córdoba y Bochum (Alemania) han creado un sistema con hidrotalcitas, unos compuestos con magnesio y aluminio, que puede ayudar a reducir los metales pesados en ríos y balsas de agua.
Nanofibras de celulosa procedentes de paja de trigo para mantener la calidad del papel reciclado
Investigadores de la Universidad de Córdoba (España) analizan el proceso de obtención de estas nanofibras y estiman el porcentaje óptimo útil para la industria papelera.