El certamen, enmarcado en la celebración de Expobiomasa, reconocerá la innovación tecnológica en el ámbito de la biomasa y la mejor práctica innovadora en el sector.
CEMEX y COPISA invierten en la CleanTech española WtEnergy para escalar su tecnología de gasificación de residuos a nivel mundial
La inyección de capital permitirá a la compañía expandir su solución de transformación de biomasa y residuos no reciclables en energía renovable e impulsar proyectos de gasificación en diferentes sectores industriales.
Un investigador del CSIC convierte residuos de almendras y mascarillas en biocombustible usando agua de mar
El procedimiento desarrollado en el Instituto de Carboquímica emplea por primera vez agua de mar como medio de reacción para valorizar residuos orgánicos y plásticos conjuntamente
Aimplas desarrolla bioplásticos para envases cosméticos activos y lechos absorbentes para mascotas
El proyecto europeo BeonNAT busca desarrollar productos biológicos innovadores para la industria a partir de la biomasa de árboles y arbustos cultivados en tierras marginales.
15º Congreso Internacional de Bioenergía
Los días 5 y 6 de octubre de 2022 tendrá lugar en Valladolid la 15ª edición del Congreso Internacional de Bioenergía. En esta nueva edición del evento especializado del sector en español se centrarán todas sus ponencias y actividades en torno a la producción de biogás, el biometano y el gas renovable en general. Este … Continue leyendo »
Cómo convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antoxidantes
Zaida Cristina Ortega Medina Profesora Titular de Universidad, Departamento de Ingeniería de Procesos, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Las biorrefinerías suponen una alternativa interesante desde el punto de vista medioambiental, económico y social para transformar el modelo industrial hacia uno más sostenible, que siga los principios de la química verde y el uso … Continue leyendo »
Obtienen productos químicos de uso industrial a partir de residuos de café y té
Un grupo de investigadores japoneses ha producido peróxido de hidrógeno (H2O2) para uso industrial a partir de residuos de café molido y hojas de té mediante un proceso simple, rentable y sostenible.
Urbaser genera 2.885 GWh de energía a partir de residuos
La compañía española considera que la valorización energética de residuos para generar electricidad, vapor o calor es ya una alternativa eficiente y viable.
La española WtEnergy construye una planta de gasificación de residuos en Suiza
La compañía con sede en Barcelona, que ya ha desarrollado cuatro proyectos de valorización energética de residuos en España y Portugal, inicia su expansión internacional con una planta de gasificación en Lyss.
Una caldera autolimpiable y una planta de valorización de lodos, mejores prácticas innovadoras con biomasa 2022
El concurso impulsado por Avebiom y el centro tecnológico Circe pretende dar visibilidad a procesos o modelos de negocio innovadores y poco conocidos en el sector de la biomasa.