Ingenieros de la Universidad de Columbia Británica han desarrollado un nuevo tratamiento que elimina los persistentes PFAS del agua potable de manera segura, eficiente y para siempre.
¿Estamos bebiendo plásticos?
Paula Redondo Hasselerharm Investigadora postdoctoral del grupo de Ecotoxicología IMDEA AGUA En la actualidad no existe ninguna regulación que establezca los niveles máximos permitidos de microplásticos en el agua de consumo.
El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo para mejorar la calidad del agua del grifo y reducir los residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La nueva directiva de agua potable pide a los Estados miembros que alienten a los restaurantes a proporcionar agua a sus clientes de forma gratuita o a una tarifa baja.
Acuerdo en el Parlamento Europeo para mejorar la calidad del agua de grifo y reducir los residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los eurodiputados exigen también la correcta aplicación de la legislación sobre aguas, ya que el 50% de las masas de agua de la UE todavía no se encuentran en buen estado.
Proyecto para la recuperación de materiales valiosos de los procesos de desalinización
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Sea4Value, que tiene la finalidad de convertir parte del concentrado hipersalino de las desalinizadoras en la tercera fuente de materias primas valiosas de la Unión Europea.
El aire es la principal vía de ingestión de microplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los textiles sintéticos, la goma de los neumáticos o el polvo de la carretera son algunas de las principales fuentes de microplásticos que a través del aire entran en nuestro organismo, sin que sepamos con certeza el alcance sobre nuestra salud de la exposición continua a estas micropartículas.
El 27% del agua potable que se usa diariamente se va por el inodoro
[themoneytizer id=»17425-1″] La tecnología aplicada al baño ha permitido desarrollar diversos sistemas que permiten reducir notablemente el volumen de descarga de la cisterna.
2.500 millones de personas carecen de acceso a servicios de saneamiento adecuados
Según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cerca de mil niños menores de cinco años mueren cada día por una mezcla tóxica de agua contaminada, mala salubridad e higiene.
1.800 millones de personas consumen agua contaminada
Casi dos mil millones de personas en todo el mundo utilizan a diario agua contaminada, principalmente por heces, cuestión que representa un riesgo para la salud mundial, según advierte un nuevo informe de Naciones Unidas.
2.000 hectáreas de zonas verdes se riegan con agua reciclada en la Comunidad de Madrid
Son ya 23 los municipios de la región que se benefician de esta iniciativa, que junto a la concienciación de la población en el consumo responsable, ha permitido mantener las reservas de agua potable por encima del 76%.