[themoneytizer id=»17425-1″] Bajo el lema “Recuperar para construir un nuevo futuro”, en la mañana de ayer se celebró el 12º Congreso de Reciclaje de Papel, organizado por la Asociación de Recuperadores Recicladores de Papel y Cartón (Repacar), en el Auditorio de la Casa del Lector (Madrid).
Desarrollan un método para extraer zinc de las cenizas de incineración de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un grupo de expertos suecos ha probado un sistema para separar el valiosos zinc presente en las cenizas volantes de incineración, de las que solo en Suecia se generan 250.000 toneladas anuales.
El proyecto SunCoChem recuperará el CO2 de la industria química para la generación de nuevos productos
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo del proyecto es desarrollar y proporcionar a la industria química una alternativa sostenible a la producción de productos químicos con combustibles fósiles.
La CE y el CoR bajan el Pacto Verde Europeo a lo local
[themoneytizer id=»17425-1″] La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones trabajarán de forma conjunta para dar forma al Pacto Verde a través de proyectos locales y regionales.
Proyecto para la recuperación de materiales valiosos de los procesos de desalinización
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Sea4Value, que tiene la finalidad de convertir parte del concentrado hipersalino de las desalinizadoras en la tercera fuente de materias primas valiosas de la Unión Europea.
Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible
[themoneytizer id=»17425-1″] Javier Carrillo Hermosilla. Universidad de Alcalá. Catedrático de Universidad, Economía y Dirección de Empresas. La transición desde el actual sistema económico lineal hacia una economía circular permitiría compatibilizar el desarrollo y bienestar económico de la creciente población mundial con la capacidad natural del planeta para soportarlo.
Sogama licita por tres millones la recuperación de vidrio contenido en la fracción de inertes
La labor del adjudicatario incluye la carga del material en el depósito de inertes y transporte hasta las instalaciones de tratamiento, donde se procederá a la separación de los residuos de envases de vidrio con punto verde del resto de materiales.
El Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad se traslada finalmente a junio de 2021
[themoneytizer id=»17425-1″] El Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, que se enmarca en el SRR -una de las ferias del FSMS-, también ha anunciado que se pospone hasta el año que viene.
Primeros síntomas de recuperación en la industria mundial del reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] La paulatina apertura de industrias consumidoras de materiales reciclados anuncia un progresivo aumento de la demanda y ya se percibe un incremento en el comercio de metales, especialmente en Asia.
FER aplaza el 18º congreso nacional de la recuperación y el reciclado por el COVID-19
[themoneytizer id=»17425-1″] Con motivo de la pandemia del COVID-19, la junta directiva de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha decidido aplazar la celebración del 18º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, que se celebrará del 30 de septiembre al 1 de octubre.