Con estas ayudas se fomenta la reutilización, el reciclado y la valorización de los escombros y tierras procedentes de obras.
“España es el mayor importador de gases refrigerantes ilegales de Europa”
Diego García, director general de Kimikal, asegura que, desde la entrada en vigor del impuesto de Gases Fluorados y el reglamento F-Gas, se ha observado una sospechosa oferta masiva de productos con precios reducidos procedentes de otros distribuidores.
Ocean52 obtiene el Certificado de la UNESCO de Reciclabilidad real de sus envases de aluminio
La metodología utilizada tiene en consideración no sólo los materiales utilizados en los envases sino también las tecnologías disponibles para su correcto reciclado.
Abierto el plazo de presentación de candidaturas al Premio Cataluña de Ecodiseño 2021
La finalidad del premio es reconocer los productos en el mercado o en desarrollo diseñados, fabricados o ejecutados en Cataluña que incorporen elementos para mejorar su comportamiento ambiental a lo largo de su ciclo de vida.
Suez abrirá una nueva planta de gestión de residuos industriales en Álava
La instalación proyectada tendrá capacidad para tratar más de 30.000 toneladas anuales de residuos procedentes de las industrias locales.
La desconocida huella ambiental de la pandemia
Si bien el año pasado se registró una caída global de las emisiones de carbono como consecuencia de los cierres y confinamientos derivados de la pandemia, el tráfico de Internet por el teletrabajo y el ocio doméstico se disparó, generando importantes impactos ambientales en términos de emisiones, consumo de agua y uso de la … Continue leyendo »
La empresa Hinojosa lanza una alternativa en cartón para unir packs de botellas
Este nuevo sistema está diseñado para reemplazar el plástico retráctil de un solo uso en los packs de botellas de entre 330 ml y 1,5 litros.
La Sociedad Japonesa de Gestión de Residuos publica una investigación de la UMH sobre sustitución de arcillas por escorias y cenizas volantes
El estudio consistió en la sustitución de arcillas estándar por escorias de fundición de cobre y cenizas volantes procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos para la fabricación de cerámica estructural.
Nuevos materiales más resistentes y obtenidos a partir de plástico reciclado para las defensas portuarias
Los nuevos elementos de protección serán completamente reciclables y contendrán hasta un 50% de material reciclado, pudiendo aplicarse posteriormente a otros productos de señalización, motores, pasarelas o piscifactorías.
Estrategias de Economía Circular de Suecia y España
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. ¿En qué se parecen y se diferencian España y Suecia en sus Estrategias de Economía Circular? Existen similitudes ya que las dos emanan del Plan de Acción Circular de la Unión Europea. Sin embargo, la idiosincrasia de cada país también establece … Continue leyendo »