El proyecto busca convertir estos residuos, que actualmente terminan en vertederos controlados, en materias primas de alto valor para su uso industrial, especialmente en el sector petroquímico.
Arranca el consorcio gallego para el reciclaje químico de textiles
La plataforma de I+D+i aunará el conocimiento y la experiencia de distintas empresas, centros tecnológicos y universidades gallegas para impulsar una tecnología innovadora de reciclado textil sostenible en Galicia.
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Lidia Amodio. Investigadora predoctoral en la unidad de procesos termoquímicos. IMDEA ENERGÍA. Jennifer Cueto Naredo. Investigadora postdoctoral. IMDEA ENERGÍA. Los plásticos de los residuos electrónicos son mezclas heterogéneas, a menudo contaminadas con otros materiales y aditivos halogenados, lo que complica su reciclaje mediante métodos convencionales.
Utilizan la luz solar para reciclar plásticos negros
Investigadores han demostrado la capacidad de la luz solar para descomponer los residuos de poliestireno negro y afirman que su método podría crear un proceso de reciclado de circuito cerrado para este tipo de plástico.
La conferencia europea sobre reciclaje químico ensalza su potencial para abordar la crisis de los residuos plásticos
El sector pone de relieve el papel que esta tecnología puede desempeñar para lograr los objetivos europeos de economía circular.
La pirólisis de residuos necesita aún 50 años para desarrollarse a gran escala, según un estudio
Expertos consultados por Zero Waste Europe advierten de que esta tecnología de reciclaje químico depende de que se siga produciendo plástico virgen.
Desarrollan un nuevo proceso para el reciclaje químico de poliestireno
Investigadores alemanes han presentado un novedoso método electroquímico para reciclar los residuos de poliestireno que además produce hidrógeno como subproducto.
La producción europea de plásticos reciclados cae por primera vez
Plastics Europe afirma que en 2023 la producción de plásticos posconsumo reciclados mecánicamente se redujo un 7,8%, hasta los 7,1 millones de toneladas, y advierte que la industria se encuentra en grave peligro debido a los plásticos importados que no siempre cumplen con las normas de la UE.
Colaboración empresarial para desarrollar plantas modulares estandarizadas de reciclaje químico
Neste, Alterra y Technip Energies firman un acuerdo para ofrecer al mercado una solución tecnológica estandarizada de licuefacción termoquímica de residuos plásticos.
Recicladores de todo el mundo piden un acuerdo global vinculante sobre los plásticos que abarque todo su ciclo de vida
BIR aboga también por una serie de medidas como objetivos obligatorios de contenido reciclado, más ecodiseño, mecanismos e incentivos financieros y restricciones a las sustancias peligrosas.