Las empresas fabricantes de materias primas o de envases pueden acreditar en los laboratorios del centro tecnológico que sus productos pueden ser compostados de forma doméstica.
Itene organiza el III encuentro sobre envases y economía circular
El encuentro se celebrará en formato online el 10 y 11 de noviembre y en él se abordarán, entre otros aspectos, el marco normativo en este ámbito, así como los nuevos requerimientos en reciclabilidad, reutilización y compostabilidad y las tecnologías disponibles y en desarrollo para el tratamiento de los residuos de envases.
ITENE presenta nuevos avances para mejorar la reciclabilidad de envases multicapa
En el marco del proyecto PLASTICOAT, el centro tecnológico valenciano ha desarrollado recubrimientos y adhesivos que permiten disminuir el número de capas y facilitar el deslaminado, optimizando así el proceso de reciclaje.
ITENE obtiene el certificado TÜV Austria para realizar ensayos de compostaje doméstico
El programa de TÜV Austria detalla todos los requisitos técnicos que debe cumplir un producto para obtener la certificación OK Compost HOME.
El proyecto SEALIVE desarrollará alternativas a los plásticos de un solo uso
Liderado por el centro tecnológico ITENE, este proyecto europeo combina soluciones bioplásticas avanzadas con tecnología de procesamiento de vanguardia para desarrollar modelos comerciales sostenibles para su uso.
ITENE obtiene refuerzos biodegradables para envases a partir de residuos de serrín y tomateras
La celulosa microfibrilada obtenida en el proyecto SINSOST, desarrollada a partir de nanocompuestos ecológicos, constituye una alternativa sostenible a los materiales no biobasados usados en el sector de envases alimentarios.
ITENE desarrolla nuevas vías para mejorar reciclaje de residuos biodegradables
El proyecto BIOSUST permitirá reciclar con mayor eficiencia tanto el papel y cartón como la fracción orgánica de los residuos municipales.
Itene logra mejorar la separación de residuos mediante la identificación de envases multicapa
Los envases multicapa están compuestos por diversos materiales, lo que dificulta su clasificación y posterior reciclaje, por lo que suelen acabar como fracción mezcla al final de los procesos de tratamiento de residuos actuales.
ITENE desarrolla nuevas técnicas de valorización de residuos orgánicos
En el proyecto BIOSUST se trabajará tanto con papel y cartón como con los biorresiduos de origen urbano.
El proyecto SINSOST investiga nuevos materiales biodegradables para envases
ITENE está incorporando refuerzos para mejorar las propiedades de materiales utilizados tanto en aplicaciones de papel y cartón como de plástico.