Investigadores australianos han informado de una especie de gusano que puede degradar el poliestireno gracias a una enzima bacteriana presente en su intestino, y aseguran que podría ser la clave para el reciclaje de plástico a gran escala.
Un proceso de reciclaje químico utiliza luz y oxígeno para convertir residuos plásticos en ácido benzoico
Los investigadores de la Universidad de Cornell aseguran que su sistema puede descomponer eficazmente muestras comerciales de poliestireno.
Ineos Styrolution construirá una planta de reciclaje químico de poliestireno
[themoneytizer id=»17425-1″] Se espera que la primera instalación de reciclaje químico avanzado de poliestireno de Europa entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2022.
Agilyx anuncia que ya puede reciclar poliestireno con retardantes de llama bromados
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía de reciclaje químico asegura que su tecnología de despolimerización abrirá nuevos mercados antes cerrados debido a la contaminación asociada a estos materiales.
Nuevas alternativas de valorización de materiales plásticos procedentes de residuos sólidos urbanos: LIFE4FILM y LIFEPLASMIX
[themoneytizer id=»17425-1″] Dos proyectos desarrollados en Granada buscan recuperar de forma eficaz plásticos como el polietileno, el polipropileno y el poliestireno presentes en los residuos sólidos urbanos.
El proyecto LIFE Plasmix busca mejorar la reciclabilidad del polipropileno y el poliestireno
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto pretende reducir los residuos plásticos que acaban en el vertedero recuperando materiales para ser destinados al sector de la automoción y el envase alimentario.
Recycling Technologies será el socio tecnológico de INEOS y Trinseo para la construcción de plantas de reciclaje químico de poliestireno
[themoneytizer id=»17425-1″] Ambas compañías tienen planes para levantar las primeras instalaciones en Europa de despolimerización de residuos de PS.
Nueva guía RecyClass de diseño para el reciclaje de envases de poliestireno
[themoneytizer id=»17425-1″] Estas directrices ofrecen una visión coherente de cómo deben fabricarse los distintos componentes de los envases de PS para que sean compatibles con su posterior reciclado.
Francia acogerá la primera planta europea de reciclado químico de poliestireno
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación, que estará operativa a mediados de 2023, tendrá capacidad para procesar hasta 50 toneladas diarias de poliestireno posconsumo.
Investigadores desarrollan una alternativa sostenible al poliestireno con materiales renovables
[themoneytizer id=»17425-1″] Expertos de la Universidad del Estado de Washington han creado un material hecho de nanocristales de celulosa que por primera vez ofrece mejores prestaciones como aislante que la espuma de poliestireno, fabricada a partir de petróleo.