Un estudio sugiere que las mujeres embarazadas trasmiten al feto los nanoplásticos presentes en su organismo

Un estudio sugiere que las mujeres embarazadas trasmiten al feto los nanoplásticos presentes en su organismo

Una investigación realizada en ratas demuestra que los nanoplásticos ingeridos por las madres traspasan los tejidos fetales e impregnan los órganos de sus crías, afectando a su desarrollo. Sus autores creen que el mismo proceso ocurre en humanos.

Desarrollan una metodología para el control de microplásticos en diferentes matrices medioambientales

Desarrollan una metodología para el control de microplásticos en diferentes matrices medioambientales

El proyecto µNANOCARE permitirá cuantificar la presencia de microplásticos y nanoplásticos en aguas regeneradas y ecosistemas agrícolas, con el fin de mejorar los sistemas actuales de tratamiento de aguas residuales respecto a estos contaminantes.

Investigadores analizan la degradación del polietileno en el medio ambiente

Investigadores analizan la degradación del polietileno en el medio ambiente

Aunque el proceso de degradación del polietileno conduce a la fragmentación en partículas cada vez más pequeñas, rara vez se encuentran partículas nanoplásticas aisladas en el medio ambiente, sino que se adhieren rápidamente a sistemas coloidales más grandes que se producen de forma natural en el medio ambiente.

Un nuevo estudio alerta de la elevada presencia de nanoplásticos en el aire

Un nuevo estudio alerta de la elevada presencia de nanoplásticos en el aire

[themoneytizer id=»17425-1″]   La investigación, cuyos resultados muestran es el registro más preciso jamás realizado de la contaminación del aire por nanoplásticos, revela que estas diminutas partículas pueden viajar hasta 2.000 kilómetros antes de depositarse.