Naturgy, EnergyLab y Edar Bens estudian desde 2016 el aprovechamiento energético del biometano generado por los lodos de depuradora. En la segunda fase del proyecto se abren dos nuevas líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas.
La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de Ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. A través de este instrumento se pretende planificar el despliegue del hidrógeno renovable en España, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática no más … Continue leyendo »
Petronor construirá en el Puerto de Bilbao sus plantas de combustibles a partir de hidrógeno y residuos
El primero de los proyectos que tomará forma será la planta de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, y posteriormente se levantará otra de generación de gas mediante un proceso de pirólisis de residuos urbanos.
Repsol construirá en Bizkaia una planta de generación de gas a partir de residuos urbanos
El proyecto forma parte de un plan de inversión de la compañía en el entorno del Puerto de Bilbao al que se destinarán 80 millones de euros, y que incluye también la construcción de una planta de producción de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno.
Nuevos materiales para revalorizar el biogás procedente de residuos
La Fundación Hidrógeno Aragón lidera un proyecto para el desarrollo de nuevos materiales para revalorizar el biogás procedente de residuos sólidos urbanos y agroindustriales.
Desarrollan un sistema más eficiente para valorizar el glicerol, subproducto de la industria del biodiésel
Científicos del Taiwan Tech y del Tokyo Tech desarrollan un catalizador barato y eficiente basado en el cobre que puede ser usado para convertir el glicerol, uno de los principales subproductos de la industria del biodiésel, en un valioso compuesto llamado dihidroxiacetona. Además, este mismo proceso produce moléculas de hidrógeno a partir del agua, … Continue leyendo »
El proyecto Bac-To-Fuel convertirá CO2 en biocombustible
Liderado por la Universidad de Santiago de Compostela, el proyecto usará bacterias genéticamente modificadas para convertir dióxido de carbono e hidrógeno en un biocombustible apto para el transporte.
Investigadores británicos desarrollan una tecnología para convertir residuos plásticos en energía
La Universidad de Chester y la empresa PowerHouse Energy han obtenido combustible de hidrógeno bajo en carbono y a bajo costo y electricidad a partir de residuos plásticos no reciclables.
Investigadores surcoreanos convierten CO2 en energía aprovechable
Han desarrollado una célula híbrida de Na-CO2 que no solo utiliza el dióxido de carbono como recurso para generar energía eléctrica, sino que también produce hidrógeno.
Nuevo proceso para tratar el aceite de motor usado y obtener hidrógeno y metano
Investigadores de la Universidad de Salamanca estudian el uso de la tecnología del agua supercrítica para transformar contaminantes orgánicos muy peligrosos en nuevos compuestos de alto poder calorífico.