La confederación europea del reciclaje asegura que cualquier llamamiento por parte de la industria europea del acero y el aluminio para restringir las exportaciones de chatarra es totalmente injustificable y contraria a circularidad de la UE.
Reciclaje de aluminio: clave para neutralizar las emisiones de carbono
Frank van de Winkel. Director de Estrategia para el mercado de Metales de TOMRA Recycling. El reciclaje de aluminio ofrece un sinfín de ventajas tanto a los productores como a los transformadores y recicladores ya sea desde el propio proceso de reciclaje hasta las innovadoras tecnologías que lo sustentan. Frank van de Winkel, Director de … Continue leyendo »
TOMRA publica un nuevo eBook sobre el futuro del reciclaje de aluminio
El nuevo libro electrónico destaca las oportunidades que brinda el reciclaje del aluminio y evidencia la capacidad de las últimas tecnologías de clasificación para liberar un enorme potencial en esta industria
Un combustible de cero emisiones con latas de refresco, agua de mar y posos de café
Ingenieros del MIT han desarrollado un método rápido y sostenible para producir hidrógeno utilizando aluminio, agua salada y un ingrediente activo de la cafeína.
Nuevo convenio para promover el reciclaje de aluminio en España
Las asociaciones sectoriales ARPAL y AEA firman un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos de interés en torno a la circularidad del aluminio.
El proyecto RecAL desarrollará nuevas tecnologías de reciclaje de aluminio
El objetivo de la iniciativa es inaugurar una nueva era de producción y reutilización sostenibles del aluminio en un marco de economía circular.
Arpal y Apia lanzan una guía para periodistas sobre el reciclaje de aluminio
Esta guía pretende ayudar a conocer, contrastar o ampliar la información en torno al reciclaje del aluminio, además de poder consultar fuentes nacionales e internacionales.
Desarrollan un método sostenible para recuperar el 98% del litio de las baterías de coches eléctricos
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, han ideado un proceso de reciclaje eficiente que no requiere productos químicos.
La falta de recursos y de rentabilidad lastran el reciclaje de PVC en la construcción
Según un estudio de la Asociación Española del Aluminio, ni a nivel normativo ni en el plano operativo se dan las condiciones adecuadas para que la reciclabilidad de los residuos poliméricos generados en este sector sea efectiva.
El proyecto Z-ONA4LIFE desarrollará un proceso de valorización de escorias salinas de aluminio
Basado en un modelo de economía circular, el proyecto tiene como objetivo la valorización de un residuo peligroso a través de su transformación en zeolitas, material de alto valor añadido para otros sectores industriales.