La compañía catalana de gestión y valorización de residuos metálicos pasó de facturar 50 millones de euros en 2020 ha alcanzar los 164 millones en 2021.
El grupo Baux ya utiliza un 99,5% de aluminio reciclado en sus bobinas
Producir aluminio reciclado permite a la compañía utilizar solo un 5% de la energía que sería necesaria para producir aluminio primario, a la vez que recupera residuos de este material para su reintroducción en el circuito de producción.
Inoxibar ha conseguido reciclar 30.000 sartenes desde 2019
El fabricante de menaje de cocina ha ampliado a todo el año su iniciativa de recogida de sartenes viejas en los comercios. Estas son enviadas a una planta donde se separan sus componentes y se recuperan aquellos susceptibles de ser reutilizados,
ArcelorMittal compra diez plantas de reciclaje de chatarra en Alemania
Las instalaciones adquiridas a la empresa Alba procesan unas 400.000 toneladas de material al año, principalmente chatarra de acero, con lo que la empresa siderúrgica se asegura el acceso a la materia prima secundaria.
EuRIC reclama un comercio «libre, justo y sostenible» de materias primas procedentes del reciclaje
La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje afirma que la chatarra metálica procedente del reciclado mecánico no debería estar sujeta a restricciones de exportación desde la UE.
Sidenor adquiere la empresa valenciana de reciclaje de chatarra AMR
Con esta adquisición, la empresa siderúrgica impulsa su capacidad de tratamiento de residuos metálicos y se asegura el suministro continuo de chatarra industrial de calidad.
Competencia multa con 24 millones a tres empresas siderúrgicas por intercambios de información para la compra de chatarra
La CNMC asegura que las empresas sancionadas, competidoras entre sí, pudieron así alinear su comportamiento y garantizarse el aprovisionamiento de chatarra sin someterse a la disciplina del mercado.
Tecnalia crea un proceso que elimina el 99% de los residuos generados en la transformación de aluminio
[themoneytizer id=»17425-1″] El centro tecnológico vasco consigue darle uso a uno de los materiales más difíciles de recuperar mediante fundición.
Befesa adquiere la norteamericana AZR por 377 millones para convertirse en líder mundial del reciclaje de polvo de acería
[themoneytizer id=»17425-1″] La capacidad total de reciclaje de polvo de acería de Befesa aumentará en un 40% hasta alcanzar los 1,7 millones de toneladas con 12 plantas en Europa, Asia y Estados Unidos.
Desarticulada una red europea que obtuvo beneficios multimillonarios con la venta ilegal de residuos metálicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según los responsables de la operación, desarrollada en Italia, Eslovaquia y Hungría, los sospechosos presentaban certificados y facturas falsas, simulando que los residuos eran chatarra procedente del extranjero.