Naturgy, EnergyLab y Edar Bens estudian desde 2016 el aprovechamiento energético del biometano generado por los lodos de depuradora. En la segunda fase del proyecto se abren dos nuevas líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas.
La Hoja de Ruta del Hidrógeno: oportunidades en el ámbito de los residuos
Aloia López Ferro. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de Ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. A través de este instrumento se pretende planificar el despliegue del hidrógeno renovable en España, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática no más … Continue leyendo »
Grupo Layna certifica su planta de biocarburantes a partir de residuos de Guadalajara bajo el esquema europeo ISCC
El esquema ISCC es uno de los primeros sistemas reconocidos por la Comisión Europea para comprobar el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad de la Directiva sobre energías renovables.
La Diputación Foral de Bizkaia y Petronor dan un impulso al hidrógeno como alternativa al petróleo
Ambas entidades lanzan el El Hub Vasco del Hidrógeno, que promoverá el desarrollo industrial y tecnológico en torno a este gas para su aplicación en distintos sectores.
Baleares convoca ayudas por 300.000 euros para el fomento de la biomasa
La apuesta por la biomasa permite maximizar los recursos locales, como son los residuos forestales o agrícolas, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La CE invertirá 1.000 millones de euros en proyectos innovadores de tecnologías limpias
El Fondo de Innovación financiará tecnologías vanguardistas para las energías renovables; las industrias de gran consumo de energía; el almacenamiento de energía; y la captura, el uso y el almacenamiento de carbono.
Cantabria convoca ayudas para impulsar el uso de biomasa forestal residual
La medida pretende favorecer la prevención de incendios y contribuir al fomento de las energías renovables en la región.
Récord en el sector de la biomasa: España produjo el año pasado más de 700.000 toneladas de pellet de madera
El sector lleva varios ejercicios creciendo en torno a un 12%, y si bien la crisis del COVID-19 afectará este año a la instalación de calderas y consumo de pellet, la previsión es alcanzar las 900.000 toneladas producidas en 2022.
Investigadores del Fraunhofer desarrollan un biocombustible para barcos
Este combustible sintético reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 30 por ciento en comparación con los combustibles fósiles.
La economía verde creará 24 millones de empleos en los próximos diez años en todo el mundo
La gestión de residuos, la eficiencia energética o la lucha contra la contaminación serán algunos de los campos más demandados, pero esta tendencia debe plasmarse en el ámbito de la formación.