En el marco del proyecto REVALORIZA, Ainia trabaja en la implementación y optimización de metodologías para obtener nuevos polímeros reciclados.
Ainia consigue aumentar hasta un 30% la producción de biometano
Los primeros resultados del proyecto Upbiomet+ han logrado un incremento de entre un 20 y un 30% de biometano, gracias a la selección de mejores materiales conductores para su producción.
El proyecto europeo MixMatters desarrollará una solución integrada y versátil para la valorización de residuos biológicos mixtos
Valencia y Almería acogerán los demostrativos de esta iniciativa europea liderada por Ainia y orientada al aprovechamiento de residuos de la industria agroalimentaria.
Ainia estudia técnicas de reciclaje químico de plásticos biodegradables
El objetivo del proyecto REVALORIZA es obtener nuevos polímeros con propiedades avanzadas y otros compuestos de valor añadido.
Un envase fabricado a partir de residuos orgánicos para la industria cosmética
En el marco del proyecto URBIOFIN, investigadores de Ainia han obtenido un bioplástico a partir de residuos orgánicos apto para su uso en envases del sector cosmético.
Ainia desarrolla un robot para recolectar la fruta caída y reducir el desperdicio alimentario
Esta plataforma robótica móvil incorpora navegación autónoma, un brazo para la recolección y un sistema avanzado de visión para la detección y localización de la fruta.
Desarrollan cápsulas de café compostables y biodegradables en el mar
La cápsula obtenida en el proyecto COFFEECAP ha alcanzado una biodegradación en el mar del 30% en nueve meses, y se prevé que desaparezca completamente en un máximo de tres años. En condiciones de compostaje industrial, este tiempo se reduce a poco más de un mes.
Ainia organiza una jornada sobre el papel y cartón como alternativa en el envase alimentario
[themoneytizer id=»17425-1″] El encuentro online tendrá lugar mañana y abordará cuestiones como la reciclabilidad de los envases de cartón o la aptitud de este material para el contacto con alimentos.
Envases alimentarios monodosis y de un solo uso se imponen a raíz de la pandemia
[themoneytizer id=»17425-1″] Ante el aumento de este tipo de residuos a raíz de la crisis sanitaria, el centro tecnológico Ainia apuesta por impulsar el uso de materiales más sostenibles para el packaging.
El proyecto VALORSAL trabaja en una innovadora tecnología para la valorización de salmueras
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa Pavagua Ambiental, con el apoyo tecnológico de AINIA, ha puesto en marcha una planta piloto para ensayar la validez de la electrodiálisis con membranas bipolares para tratar salmueras resultante del proceso de ósmosis inversa y otros efluentes residuales industriales de elevada salinidad.