El Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, celebra este año su 20ª edición. Este año, el congreso tendrá lugar los días 8 y 9 de junio en Marbella (Málaga), y una vez más reunirá a los principales agentes del sector de la … Continue leyendo »
La UE recicló el 38% de los envases de plástico en 2020
Según los últimos datos de Eurostat, en la Unión Europea se generaron 79,3 millones de toneladas de residuos de envases, de los que 15,5 millones de toneladas (19,5%) fueron de plástico.
Publicado el nuevo convenio colectivo del sector del reciclaje
La patronal de la industria recuperadora, formada por FER y Repacar, destaca el acuerdo alcanzado tras arduas negociaciones a causa de la actual coyuntura inflacionista y la crisis energética.
Ainia desarrolla un robot para recolectar la fruta caída y reducir el desperdicio alimentario
Esta plataforma robótica móvil incorpora navegación autónoma, un brazo para la recolección y un sistema avanzado de visión para la detección y localización de la fruta.
Agaleus refuerza su actividad de recuperación de residuos con la adquisición de Sogecar
Ubicada en Zamudio (Bizkaia), Sogecar dispone de la principal planta de recuperación de aceites industriales usados de Euskadi y la única con una instalación de regeneración de disolventes.
Zaragoza ya recicla la mitad de sus residuos urbanos
Según datos provisionales del Ayuntamiento, la tasa de reciclaje de residuos municipales en 2021 fue del 50,44%.
El Congreso de FER reúne en Benidorm a más de 400 representantes de la industria española del reciclaje
[themoneytizer id=»17425-1″] Ion Olaeta, presidente de FER, reclama mayores partidas presupuestarias del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno para los flujos de residuos no municipales, “que también forman parte de las líneas de inversión de la economía verde”.
En Navidad también reciclaremos más papel
Cada español reciclará una media de 1,8 kilos de papel y cartón durante estas fiestas, en las que se espera recuperar el 11% del total anual.
Proyecto para la recuperación de membranas de ósmosis inversa
El principal objetivo del proyecto LIFE+REMEMBRANE es la recuperación de las membranas de ósmosis inversa utilizadas en plantas desalinizadoras que han alcanzado el final de su vida útil después de entre 5 y 10 años de operación.
En 2014 se reciclaron el 46,6% de los envases de aluminio
El estudio anual de ARPAL cifra en más de 22.000 las toneladas de envases de aluminio que se recuperaron en España el año pasado.