La confederación europea de recicladores cree que deben adelantarse las fechas para la eliminación de los envases no reciclables e incluir objetivos más ambiciosos de contenido reciclado.
Los recicladores europeos piden un control más estricto de los sistemas de responsabilidad ampliada del productor
“Existen casos de éxito, como es el caso de los vehículos al final de su vida útil en España, pero otros sistemas ponen en peligro al sector reciclador”, advierte Alicia García-Franco, directora general de FER y vicepresidenta de EuRIC.
Los elevados precios de la energía amenazan a la industria europea del reciclaje
La confederación europea de industrias del reciclaje y la patronal española del sector advierten de que las empresas se están viendo obligadas a parar la producción por el aumento de los costes energéticos.
FER concede a EuRIC el Premio Tierra Madre por su defensa del reciclaje y su compromiso con el medio ambiente
La patronal española del reciclaje también hizo entrega de los premios “Toda una vida dedicada a la recuperación” en la cena de gala del 19º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado.
Los recicladores europeos urgen a la CE a que desarrolle criterios armonizados de fin de condición de residuo
[themoneytizer id=»17425-1″] Representantes de la industria europea del reciclaje recuerdan que están haciendo grandes inversiones para cumplir con las nuevas iniciativas del Plan de Acción de la Economía Circular, por lo que consideran esencial el desarrollo de los criterios de fin de la condición de residuo para toda la UE.
Junta de Andalucía y recicladores buscan soluciones a la gestión de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La Junta se ha comprometido a dar la máxima prioridad a la resolución de las autorizaciones necesarias para los dos nuevos puntos de acopio de residuos plásticos.
Los recicladores de Latinoamérica colaboran para obtener reconocimiento social
A través del proyecto “Recicladores Inciden en Latinoamérica” –que se desarrolla en ocho países de la región– se pretende influir en el diseño de políticas públicas relativas a su inclusión social, económica y ambiental.
El sector del reciclaje y su papel esencial en la Economía Circular
Ante el gran crecimiento de la demanda de bienes en todo el mundo y frente a la amenaza del agotamiento de las materias primas, el establecimiento de una Economía Circular ha surgido como una necesidad.
Nicaragua regula la inclusión formal de los recicladores en el mercado de gestión de residuos
Se promoverá una política económica y social de inclusión orientada a la protección, capacitación y promoción del desarrollo social y laboral de los trabajadores de este sector, su formalización y asociación, mejorando sus oportunidades de empleo y emprendimiento.
Alianza en Colombia por el reciclaje inclusivo
Gobierno, recicladores e industria sellan un acuerdo para impulsar de forma conjunta la recuperación de residuos y su aprovechamiento en los procesos productivos.