Proteger el medio ambiente, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y generar nuevas oportunidades para la agricultura son algunos de los beneficios de los bioplásticos, que sin embargo también se prestan a confusión, al no existir una definición generalmente reconocida ni un etiquetado uniforme.
Desarrollan un sistema para producir bioplásticos utilizando CO2
El método desarrollado en la Universidad de Texas A&M podría ayudar al mismo tiempo a reducir los plásticos no degradables y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Bruselas abre una consulta pública sobre los bioplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los plásticos de base biológica, biodegradables y compostables representan actualmente el 1% del mercado mundial y europeo de los plásticos.
Descubren una bacteria que degrada el PET y lo convierte en plástico biodegradable
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores japoneses han descubierto que la bacteria Ideonella sakaiensis puede convertir plásticos PET en PHB, un material altamente biodegradable.
Biodegradable o no biodegradable, esa es la cuestión
Constance Ißbrücker. European Bioplastics. Directora de asuntos medioambientales. La mera afirmación «biodegradable», sin indicar el entorno en el que se produce la biodegradación, se percibe cada vez más como un lavado verde y no debería utilizarse.
Desarrollan un método para reciclar bioplásticos como espumas
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Universidad de Canterbury han desarrollado un sistema para convertir cubiertos de plástico biodegradables en una espuma que se puede utilizar como aislamiento en paredes o en dispositivos de flotación.
Científicos consiguen producir un bioplástico con residuos de madera
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Escuela de Medio Ambiente de Yale y la Universidad de Maryland ha creado un bioplástico de alta calidad a partir de subproductos de la madera que esperan que pueda ayudar a resolver el problema de los residuos plásticos.
Ecologistas alertan de importantes lagunas en la prohibición de microplásticos de la UE
[themoneytizer id=»17425-1″] Diversas organizaciones ambientales advierten de que objetivo de reducción de la contaminación por microplásticos será imposible de cumplir si no se mejora la propuesta presentada por la ECHA a la Comisión Europea.
Desarrollan un polímero biodegradable y químicamente reciclable apto para envasar alimentos
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio de la UPV/EHU propone polímeros biodegradables con las características adecuadas para el envasado de alimentos, ante el problema de los residuos plásticos.
Un informe recomienda usar los plásticos biodegradables en aplicaciones que no interfieran el reciclaje de plásticos convencionales
[themoneytizer id=»17425-1″] El dictamen de los científicos consultados por la CE aconseja también desarrollar normas de ensayo y certificación adecuadas para estos biomateriales, así como proporcionar a los usuarios información clara sobre su uso y eliminación.