En 2025 también entra en vigor el Nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, que busca reducir los residuos de los envases, impulsar la reutilización y el rellenado y asegurar que todos sean reciclables para 2030.
Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos
El pasaporte digital ofrece a los consumidores un acceso fácil, transparente y seguro a información clave sobre la trazabilidad, materiales, reciclado y huella de carbono de los productos que compran.
POLYMEER transformará residuos de producción de cerveza en bioplásticos
El proyecto, en el que participan empresas y centros de investigación de 8 países europeos, contempla el uso de estos bioplásticos como films agrícolas, textiles para automoción y embalaje industrial.
Investigan la obtención de bioplásticos a partir de una alga invasora
El proyecto RUGUPLAS evaluará la viabilidad técnica del uso del alga invasora Rugulopteryx okamurae para la producción de bioplásticos aplicables en el sector pesquero, uno de los más perjudicados por su presencia.
Proyecto para reutilizar y reciclar baterías de ion litio y recuperar los metales valiosos que contienen
AIMPLAS coordina el proyecto METALLON, en el que se investigan nuevas técnicas de reciclaje de estas baterías, de uso común en aparatos electrónicos y en la movilidad eléctrica, con un menor impacto medioambiental.
El proyecto RECERCO recicla residuos cocidos de baldosas cerámicas para la construcción
El ITC y Aimplas confirman que es posible valorizar este residuo, que en la actualidad se destina a vertedero, para fabricar nuevas baldosas, así como composites para perfilería de persianas o mobiliario urbano.
Cuatro centros tecnológicos se unen para potenciar el uso de bioplásticos
Aimplas, Aitiip, Cidaut y Gaiker forman la Red MARFIL, centrada en el desarrollo de plásticos biobasados, principalmente a partir de residuos, subproductos agroindustriales o biomasas alternativas.
Entra en vigor la obligatoriedad de unir los tapones a las botellas de bebidas
Factores como el mal uso por parte del consumidor que abandona los tapones en el medio ambiente o su pérdida en las plantas de reciclado por su reducido tamaño, han llevado a la UE a desarrollar la Directiva Europea 2019/904, cuyo fin es prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos.
AIMPLAS avanza en el desarrollo de un sistema de gestión de residuos textiles y redes de pesca
Este sistema estaría basado en la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor para este tipo de residuos, como ya ocurre con los envases, los medicamentos o los aceites industriales.
Valorización de residuos orgánicos para la producción de bioplásticos con aplicaciones en agricultura y packaging
Rafael Jiménez. AIMPLAS. Investigador de Biotecnología. Los modelos de consumo y producción lineal tienen las horas contadas si queremos mantener un planeta sostenible donde los recursos no se agoten y puedan ser utilizados por las futuras generaciones. Para ello, es necesario la sustitución de los modelos lineales por modelos circulares donde los residuos se valoricen … Continue leyendo »