Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

María Luz Sánchez Silva. Catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Alba Villardón Pérez. Investigador predoctoral en Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Fernando Dorado Fernández. Catedrático de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Al igual que las cáscaras de frutos secos, los huesos … Continue leyendo »

Las granjas lecheras emiten hasta cinco veces más metano de lo que se pensaba, según un estudio

Las granjas lecheras emiten hasta cinco veces más metano de lo que se pensaba, según un estudio

Investigadores creen que se ha subestimado el metano generado por la gestión de purines y estiércol pero afirman que su aprovechamiento como biocombustible ayudaría a reducir las emisiones y generaría importantes beneficios para las explotaciones.

Las cadenas de suministro de biogás y biometano liberan el doble de metano de lo que se pensaba

Las cadenas de suministro de biogás y biometano liberan el doble de metano de lo que se pensaba

Aunque el biogás y el biometano siguen siendo más respetuosos con el clima que las alternativas no renovables, los investigadores piden que se mejoren la vigilancia y la reparación de las fugas para garantizar que ambos gases sigan cumpliendo sus credenciales ecológicas.