Inmaculada Romero Pulido. Catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente. Universidad de Jaén. El empleo de una biomasa residual como los sarmientos para generar biohidrógeno se postula como una solución en el camino hacia la transición energética.
El Proyecto H2ENRY participa en la European Hydrogen Week como ejemplo de innovación en hidrógeno
El Proyecto H2ENRY destacó su enfoque en el desarrollo de soluciones disruptivas para la producción y almacenamiento de hidrógeno renovable.
La Red H2ENRY trabaja en la mejora de las tecnologías de producción y uso del hidrógeno renovable
Dra. Iria Regueiro Carrera. Investigadora del área de Bioenergía del Centro Tecnológico EnergyLab. Integrada por cinco centros tecnológicos, la red H2ENRY tiene el objetivo de desarrollar tecnologías disruptivas que impulsen la producción, purificación, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde que faciliten la descarbonización.
Proyecto europeo para producir hidrógeno a partir de residuos a escala industrial
La planta desarrollada en el marco del proyecto europeo HYIELD estará ubicada en la localidad tarraconense de Alcanar y tendrá capacidad para procesar 2.000 toneladas de residuos y producir 400 toneladas de hidrógeno verde.
Un nuevo método produce hidrógeno a partir de energía solar y residuos agrícolas
Un equipo de investigadores ha utilizado el biocarbón obtenido de biomasa residual para reducir al mínimo la cantidad de electricidad necesaria para convertir el agua en hidrógeno.
Huelva albergará la mayor planta de metanol verde de Europa
Grupo Ansasol anuncia la puesta en marcha de MetGreenPort, un proyecto que usará hidrógeno verde para producir metanol.
Algas y bacterias para producir hidrógeno y biomasa mientras limpian aguas residuales
La relación mutualista entre un alga y tres bacterias estudiada por un equipo de la Universidad de Córdoba ha conseguido la producción de hidrógeno más alta obtenida hasta ahora por este tipo de consorcios.
El proyecto HYELD desarrollará en Tarragona una planta de demostración para convertir residuos en hidrógeno verde
El proyecto integrará tecnologías y procesos para convertir de forma eficiente flujos de residuos biogénicos en hidrógeno verde de alta pureza a un coste competitivo.
Usan aguas residuales de destilerías para producir hidrógeno verde
Las aguas residuales de la industria de la destilación podrían utilizarse para producir hidrógeno verde utilizando materiales desarrollados por científicos de la Universidad Heriot-Watt, en Escocia.
Petronor empieza a producir hidrógeno renovable
La compañía ha puesto en marcha su primer electrolizador, con una potencia de 2,5 MW que producirá unas 350 toneladas de hidrógeno renovable al año.