Dra. Iria Regueiro Carrera. Investigadora del área de Bioenergía del Centro Tecnológico EnergyLab. Integrada por cinco centros tecnológicos, la red H2ENRY tiene el objetivo de desarrollar tecnologías disruptivas que impulsen la producción, purificación, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde que faciliten la descarbonización.
Valorización de algas de arribazón, de residuo a recurso
[themoneytizer id=»17425-1″] EnergyLab ha estudiado la implantación de un proceso innovador de valorización de algas de arribazón y la obtención de biocombustibles, impulsando el uso de nuevas fuentes de energías renovables a partir de residuos.
Presentada la Unidad Mixta de Gas Renovable que investigará la producción de hidrógeno verde a partir de aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] En esta segunda fase del proyecto, desarrollado por Naturgy, EnergyLab y Edar Bens, se abren dos nuevas líneas de investigación: el hidrógeno verde y el syngas.
El proyecto Biomasa-AP pone en valor la gestión de la biomasa residual en el sector agrícola y forestal
[themoneytizer id=»17425-1″] El empleo de estas biomasas reduce la presión sobre el abastecimiento de madera de pino, amortigua las posibles subidas del precio de la biomasa e impulsa las economías locales.
Demostrado: la reutilización de aparatos electrónicos es más eficiente que su reciclaje
Según las conclusiones del proyecto EcoRaee, optar por la reutilización frente al reciclaje supone un ahorro de 45 euros por cada aparato recuperado.