Jan Zalasiewicz y Mark Williams. Profesores de Paleobiología. Universidad de Leicester. Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que el conjunto de lo construido por el hombre posee ya la misma masa que todos los organismos vivos del planeta.
El proyecto Biomasa-AP pone en valor la gestión de la biomasa residual en el sector agrícola y forestal
El empleo de estas biomasas reduce la presión sobre el abastecimiento de madera de pino, amortigua las posibles subidas del precio de la biomasa e impulsa las economías locales.
Comienza la tramitación del anteproyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía
El uso eficiente de los recursos, la gestión y tratamiento de los residuos, la simbiosis industrial y los mercados secundarios son algunas de las cuestiones que abordará el nuevo texto legal.
Un plan de estudios conjunto para desarrollar el perfil profesional de facilitador de simbiosis industrial
Este programa de cinco módulos, desarrollado en el marco del proyecto INSIGHT, proporcionará a los estudiantes el conocimiento esencial, las habilidades y competencias necesarias para apoyar la simbiosis industrial.
28 urbes firman la Declaración Europea de Ciudades Circulares
Las signatarias reconocen el potencial de las ciudades y regiones para acelerar la transición de una economía lineal a una circular en Europa y liderar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente.
La UE lanza un plan para asegurarse el suministro de materias primas fundamentales
Diversificar las fuentes de aprovisionamiento y mejorar la circularidad y eficiencia de los recursos es el objetivo del plan de acción de la CE, que por primera vez incluye el litio en la lista de materias primas fundamentales por su importancia para la movilidad eléctrica.
Cataluña convoca nuevas ayudas por 1,5 millones a proyectos de economía circular en el ámbito de los residuos
Mantener el valor de los materiales y recursos, reducir la generación de residuos o disminuir el consumo de materias primas es el objetivo de esta nueva convocatoria de subvenciones financiadas por la ARC.
Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular
Isabela del Alcázar. IE University. Global Head of Sustainability. Los desafíos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos actualmente comparten con la COVID-19 características clave. Son crisis globales, que no respetan fronteras y que requieren de la acción conjunta de países e individuos para hacerles frente con éxito. Si algo hemos aprendido del coronavirus … Continue leyendo »
Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible
Javier Carrillo Hermosilla. Universidad de Alcalá. Catedrático de Universidad, Economía y Dirección de Empresas. La transición desde el actual sistema económico lineal hacia una economía circular permitiría compatibilizar el desarrollo y bienestar económico de la creciente población mundial con la capacidad natural del planeta para soportarlo.
Varias empresas lanzan la plataforma Economía Circular en Acción
Las organizaciones implicadas en esta nueva iniciativa desarrollan proyectos en diversas áreas de la economía circular, como la reutilización de envases, el desarrollo de gases renovables, el fomento del autoconsumo energético familiar o el reciclaje industrial.