[themoneytizer id=»17425-1″] Acusan a la potencia norteamericana de ejercer un «colonialismo de residuos» en la región, que en 2020 vio como los envíos de residuos plásticos hacia algunos países aumentaron un 100%.
Una investigación alerta del creciente envío de residuos plásticos hacia América Latina
[themoneytizer id=»17425-1″] En 2020, en plena pandemia, las exportaciones de residuos plásticos desde Estados Unidos hacia algunos países de Latinoamérica aumentaron en más del 100%. A escala mundial, existe una creciente preocupación sobre el envío de desechos plásticos desde grandes potencias hacia naciones en desarrollo con débiles legislaciones y controles ambientales.
Constituida la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe
[themoneytizer id=»17425-1″] La Coalición apoyará el acceso a la financiación por parte de los gobiernos y el sector privado con el fin de promover la movilización de recursos para la innovación y la ejecución de proyectos específicos de economía circular en la región.
Urbaser se adjudica nuevos contratos de gestión de residuos en Asia y Latinoamérica por mil millones de euros
El contrato de aseo urbano adjudicado en Chennai (India) se convierte en el mayor atribuido a la compañía española a nivel mundial, con un valor de 480 millones de euros.
Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica en prohibir las bolsas de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] Durante los últimos seis meses ha habido un periodo de transición en el que los comercios podían entregar un máximo de dos bolsas por compra.
La gestión de residuos, uno de los retos de Iberoamérica ante el cambio climático
[themoneytizer id=»17425-1″] Solo en América Latina se espera que los residuos sólidos generados aumenten más de un 60% para 2025 sobre los niveles de 2014.
América Latina y el Caribe, a la vanguardia en la lucha contra los plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Erik Solheim. Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente. América Latina y el Caribe está tomando medidas audaces en la lucha contra la contaminación por plásticos. Los países de la región están creando leyes y políticas osadas para impulsar una nueva economía del plástico y proteger sus preciosos recursos naturales.
Impulso al primer Observatorio de Economía Circular de Latinoamérica
La iniciativa es fruto de un acuerdo de colaboración entre la Universidad Gerardo Barrios de El Salvador y la Fundación para la Economía Circular.
Los países de América Latina y el Caribe generan 540.000 toneladas de residuos urbanos cada día
La fracción orgánica representa más de la mitad de la basura doméstica generada en la región, aunque en los países menos desarrollados esta puede alcanzar hasta el 75% de los residuos descartados.
México tendrá una de las mayores plantas de valorización energética de residuos del mundo y la primera de Latinoamérica
La instalación, que será construida y gestionada por la compañía francesa Veolia, generará electricidad a partir de residuos urbanos para alimentar el Metro de Ciudad de México.