Sogama y la USC prevén colaborar en proyectos internacionales de gestión de residuos

Sogama y la USC prevén colaborar en proyectos internacionales de gestión de residuos

El presidente de la empresa pública gallega de gestión de residuos se reunió con los responsables del Máster en Energías Renovables, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la USC para explorar posibles vías de colaboración.

Constituida la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe

Constituida la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe

[themoneytizer id=»17425-1″]   La Coalición apoyará el acceso a la financiación por parte de los gobiernos y el sector privado con el fin de promover la movilización de recursos para la innovación y la ejecución de proyectos específicos de economía circular en la región.

Los impuestos ambientales estimulan el crecimiento económico

Los impuestos ambientales estimulan el crecimiento económico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores chinos demuestran mediante un modelo matemático que los impuestos que incentivan las prácticas amigables con el medio ambiente podrían promover el desarrollo económico reduciendo las emisiones y la eficiencia en el uso de recursos.

El Gobierno Vasco subvencionará el desarrollo de proyectos ambientales locales con 2,6 millones de euros

El Gobierno Vasco subvencionará el desarrollo de proyectos ambientales locales con 2,6 millones de euros

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ayuntamientos y entidades locales se podrán beneficiar de estas ayudas para iniciativas en materia de suelos contaminados, cambio climático, patrimonio natural, economía circular y educación para la sostenibilidad.

Aprobado el Plan de Salud y Medio Ambiente de Asturias, que movilizará 24,5 millones de euros

Aprobado el Plan de Salud y Medio Ambiente de Asturias, que movilizará 24,5 millones de euros

[themoneytizer id=»17425-1″]   El documento plantea diversas áreas temáticas relacionadas con el medio ambiente, la calidad del aire y del agua, el ruido, los residuos, los riesgos biológicos y químicos, las radiaciones electromagnéticas y la ordenación del territorio.

Nueva norma de economía circular voluntaria en Francia

Nueva norma de economía circular voluntaria en Francia

[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La iniciativa parte de Afnor, la asociación de normalización en Francia, y tiene la ventaja de tratar un abanico amplio de procesos de economía circular en una misma norma. Esta norma llega un año más tarde que la que se … Continue leyendo »