[themoneytizer id=»17425-1″] En la mayoría de los países europeos la generación de residuos está creciendo a un ritmo más lento que la economía. Sin embargo, no hay indicios de que el objetivo general de reducir la generación total de residuos esté cerca de lograrse, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. … Continue leyendo »
Los impuestos ambientales estimulan el crecimiento económico
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores chinos demuestran mediante un modelo matemático que los impuestos que incentivan las prácticas amigables con el medio ambiente podrían promover el desarrollo económico reduciendo las emisiones y la eficiencia en el uso de recursos.
Euskadi, ejemplo de crecimiento económico y lucha contra el cambio climático
[themoneytizer id=»17425-1″] Las emisiones de CO2 han disminuido en los últimos años en Euskadi, una circunstancia que demuestra que el crecimiento económico no tiene por qué suponer una mayor contaminación ambiental.
Más de un tercio de la población prima la sostenibilidad sobre el crecimiento
Un 37% de los españoles preferiría ignorar o detener el crecimiento económico para lograr la sostenibilidad ambiental.
Europa quiere disociar la generación de residuos del crecimiento económico, pero no aclara cómo hacerlo
Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente destaca que los países que han elaborado programas de prevención de residuos se han centrado especialmente en la concienciación ciudadana, dejando de lado las políticas económicas y los instrumentos regulatorios.