El objetivo es estrechar la colaboración público-privada para el fomento de medidas que ayuden al crecimiento del sector. También se prevé crear un sello identificativo para los gestores de residuos autorizados.
La ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía
Jaime Peñarrubia Velarde Abogado ECIJA Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Urbanismo La LECA pretende sentar las bases para un desarrollo sostenible que haga compatible el crecimiento económico con una utilización adecuada de los recursos naturales.
Aprobada la Ley de Economía Circular de Andalucía
El Parlamento andaluz dio luz verde ayer a la nueva Ley de Economía Circular, que facilitará la reutilización de los residuos regulando su reintroducción en los ciclos productivos.
Andaltec reclama ayudas para plantas de reciclaje de plásticos en la ley andaluza de economía circular
El centro tecnológico del plástico asegura que hacen falta nuevas infraestructuras para abastecer la creciente demanda prevista de material reciclado por parte de la industria.
La Junta de Andalucía destina 57 millones a proyectos de gestión de residuos
Las ayudas se destinarán principalmente a extender la recogida separada, especialmente de biorresiduos, y a la construcción y mejora de instalaciones de reciclaje y tratamiento de residuos.
El Parlamento andaluz da luz verde a la nueva Ley de Economía Circular
El texto incorpora una medida para favorecer la implantación de proyectos empresariales de economía circular que podrán ser declarados de interés estratégico.
Convocados los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente
Una de las categorías está dirigida a proyectos e iniciativas en el ámbito de la economía circular, la prevención de residuos y el reciclaje.
Andalucía aprueba el proyecto de Ley de Economía Circular
Se contempla la creación de una Oficina de Economía Circular que asesorará, dinamizará, coordinará y gestionará todo lo relacionado con la norma.
Comienza una campaña de reciclaje de pilas y baterías en Andalucía con la instalación de contenedores
La iniciativa ampliará la red puntos de recogida existente para llevarla a lugares muy transitados e instar a los ciudadanos a desechar sus pilas correctamente.
Andalucía acogerá una planta de reciclaje químico con capacidad para procesar 30.000 toneladas de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La instalación, fruto de un acuerdo entre Honeywell y Sacyr, contará con la tecnología pirolítica UpCycle, desarrollada por la firma norteamericana, y permitirá reciclar residuos plásticos mixtos que actualmente terminan en vertederos o incineradoras.