Expertos de LCI Barcelona consideran que los avances normativos en la Unión Europea impulsarán el desarrollo de una economía más circular en el sector textil.
Nace ReHubs, la organización europea para el reciclaje de residuos textiles
En un acto que tuvo lugar recientemente en Barcelona, se presentó la nueva organización internacional creada por la industria para dar respuesta a las obligaciones legales del sector en la UE, que establecen la recogida y clasificación obligatoria de residuos textiles para 2025.
Zero Waste Europe reclama a los gobiernos que prohíban la destrucción de productos textiles no vendidos
En un nuevo documento, la organización ambiental pide medidas proactivas para que el consumo de recursos de la industria textil se adecúe a los límites planetarios.
Las principales marcas de ropa buscan una gestión armonizada de los residuos textiles en la UE
Un informe analiza el papel de la responsabilidad ampliada del productor en la transición del sector textil a una economía circular y su necesaria armonización en la Unión Europea.
El Parlamento Europeo quiere poner fin a la «moda rápida»
La presidenta de la eurocámara, Roberta Metsola, dice que la UE debe «asumir las consecuencias de anteponer las preferencias de los consumidores por la abundancia y la asequibilidad a la moderación y la sostenibilidad».
La industria del reciclaje celebra el informe del Parlamento Europeo sobre sostenibilidad de la industria textil
EuRIC Textiles aprecia la ambición general del informe de la Comisión ENVI de la Eurocámara y la atención prestada a la industria de la reutilización y el reciclado de textiles.
El Parlamento Europeo reclama una industria textil más circular y sostenible
La comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara pide productos textiles más duraderos y fáciles de reutilizar, reparar y reciclar.
Una plataforma española para la sostenibilidad de la industria textil, finalista del premio europeo de economía circular Green Alley Award
La empresa Bcome competirá este jueves por el premio de 25.000 euros con otras cinco compañías procedentes de Ucrania, Suecia, Portugal, Estonia y Países Bajos.
Cómo impulsar la circularidad de la industria textil
Fabricar prendas reutilizables, fomentar la producción de cercanía o utilizar materias primas de origen orgánico o reciclado son algunas claves para reducir el impacto medioambiental de la industria de la moda.
El Gobierno destinará cien millones de euros a la gestión de residuos textiles
La industria textil se servirá de esta inversión para la utilización de materias primas recicladas o de origen renovables, y realizar inversiones en la cadena de valor.