Aimplas ha aplicado métodos basados en microondas y extrusión reactiva que aceleran la biodegradación de los plásticos convencionales.
Nuevos procesos para la recuperación de residuos de plástico PET difíciles de reciclar
Las investigaciones llevadas a cabo por Itene se han centrado en ofrecer una alternativa al reciclado mecánico para las fracciones de PET que no se reciclan en la actualidad.
Nuevos procesos de reciclaje químico y enzimático para valorizar residuos de PET
En el proyecto RecyPET, Itene desarrollará procesos de despolimerización tanto química como enzimática para valorizar residuos que actualmente no son reciclados o presentan ciertas limitaciones en el proceso.
Nuevos avances en el reciclaje enzimático de residuos plásticos
Científicos británicos han desarrollado una nueva plataforma para superar las limitaciones del reciclaje enzimático de plásticos a gran escala.
Carbios se asocia con firmas de ropa deportiva para llevar el reciclaje enzimático al sector textil
Empresas como Patagonia o Puma se unen a la compañía francesa para desarrollar soluciones que permitan la recuperación del poliéster de las prendas para fabricar otras nuevas.
Crean una enzima capaz de descomponer residuos plásticos en horas
Investigadores de la Universidad de Texas han utilizado un modelo de aprendizaje automático para generar nuevas mutaciones de una enzima natural llamada PETasa que permite a las bacterias degradar los plásticos PET.
Carbios obtiene 30 millones del BEI para desarrollar su tecnología de reciclaje enzimático
[themoneytizer id=»17425-1″] Mediante un proceso de despolimerización enzimática, la empresa convierte el plástico PET en sus monómeros principales, que luego pueden utilizarse como materia prima en forma de nuevo PET 100% reciclado.
Primeras botellas de plástico obtenidas mediante reciclaje enzimático de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Varias marcas de consumo global han fabricado con éxito las primeras muestras de botellas de PET a partir de residuos plásticos sometidos a un proceso de reciclaje enzimático.
Carbios y Michelin validan el uso de fibras de PET reciclado en neumáticos nuevos
[themoneytizer id=»17425-1″] Mediante la tecnología de reciclaje enzimático se ha obtenido PET a partir de residuos plásticos con la misma calidad que el material virgen, que cumple los requisitos técnicos para su uso en la fabricación de neumáticos nuevos.
Schweppes reinventa el proceso de reciclaje de sus envases plásticos de PET
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía de bebidas refrescantes firma un acuerdo de colaboración con la empresa francesa Carbios, que ha desarrollado una tecnología enzimática que mejora el reciclaje y permite obtener nuevo PET de alta calidad.