El centro tecnológico vasco ha diseñado un prototipo que permite a fabricantes aeronáuticos revalorizar y reciclar residuos generados en procesos de producción para su uso en otros sectores y ahorrar en el coste económico que supone su tratamiento.
El proyecto EuReComp desarrollará estrategias circulares de reciclaje de materiales compuestos
EuReComp promueve el desarrollo de procesos sostenibles y circulares a través del reciclado y reutilización de materiales compuestos basados en fibra de vidrio y carbono procedentes de sectores como el aeronáutico y el eólico.
Nuevas tecnologías para el reciclado de residuos de fibra de vidrio y de carbono
El proyecto europeo RECREATE investigará nuevas vías para reutilizar los residuos de materiales composites con fibra de carbono o vidrio.
El proyecto MC4 desarrollará nuevos procesos de reciclado de fibra de carbono y de vidrio
El proyecto tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas a corto y largo plazo al problema del reciclaje de los composites reforzados con fibra de carbono y fibra de vidrio.
León albergará la primera planta de reciclaje de palas eólicas de la Península Ibérica
[themoneytizer id=»17425-1″] La nueva instalación, impulsada por Endesa, Prezero y Reciclalia y que se ubicará en la localidad de Cubillos de Sil, responde al reto del reciclaje de más de 6.000 toneladas anuales de fibra de vidrio y carbono de los aerogeneradores.
Proyecto para fabricar nuevos composites con fibra de carbono reciclada
[themoneytizer id=»17425-1″] Z-WasTEK contempla el desarrollo de diversas iniciativas que permitan revalorizar los residuos generados en la fabricación de composites.
Tekniker trabaja en el desarrollo de una máquina para reciclar material sobrante de procesos industriales
[themoneytizer id=»17425-1″] En el marco del proyecto RECYCOMP, el centro tecnológico vasco avanza en el diseño de un sistema de aprovechamiento de residuos de material compuesto de fibra de carbono unidireccional preimpregnado (PREPREG) en el sector aeronáutico.
Investigadores australianos desarrollan un proceso de reciclaje mejorado para fibra de carbono
[themoneytizer id=»17425-1″] Investigadores de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Sydney han desarrollado un método optimizado para reciclar los compuestos de polímero reforzado con fibra de carbono manteniendo el 90% de sus propiedades originales.
Premiado un proyecto de valorización de fibras de carbono en los ChemPlast Awards
[themoneytizer id=»17425-1″] Un trabajo de valorización de fibras de carbono provenientes de composites fuera de uso para la generación de un nuevo material más ligero de aplicación industrial en el sector del transporte, desarrollado por Eurecat, ha recibido el galardón.
La difícil tarea de reciclar las fibras de carbono de coches y aviones
[themoneytizer id=»17425-1″] Félix Antonio López Gómez. Investigador Científico del CSIC. Reciclado de Materiales. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC). Olga Rodríguez Largo. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC). El uso de fibras de carbono ha ido aumentado de manera notable en los últimos años. En 2017 se consumieron en todo el mundo alrededor de … Continue leyendo »