Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la URJC plantean una serie de soluciones alternativas para dar un nuevo uso a los residuos sólidos de refinería.
El proyecto PIVER desarrolla un innovador sistema para reducir el impacto de los vertidos industriales en ríos
Para su desarrollo se ha utilizado una novedosa herramienta de simulación computacional de fluidos, drones con cámaras termográficas y analíticas en el río.
Lugo acogerá una innovadora planta de biogás a partir de residuos de la industria láctea
La instalación, basada en un modelo de economía circular y de proximidad, tendrá capacidad para gestionar 55.000 toneladas anuales de residuos, con los que se generará biogás que será inyectado a la red nacional de gas natural.
Acteco lanza una herramienta de tramitación electrónica para la gestión de residuos industriales
La digitalización de la documentación se presenta como la solución al cumplimiento de la normativa, así como al análisis, control y trazabilidad de los residuos generados por parte de la empresa productora.
Nuevas aplicaciones industriales de alto valor añadido para las escorias salinas de aluminio
El proyecto REMISAL ha desarrollado un proceso de valorización de este residuo por el cual se obtiene una fracción de óxidos rica en minerales de alúmina de alto interés para la industria refractaria.
Convocadas ayudas por cinco millones para gestores privados de residuos en Cataluña
El objetivo de esta nueva línea de subvenciones es mejorar el comportamiento ambiental de las empresas en materia de gestión de residuos.
Suez abrirá una nueva planta de gestión de residuos industriales en Álava
La instalación proyectada tendrá capacidad para tratar más de 30.000 toneladas anuales de residuos procedentes de las industrias locales.
El proyecto PaperChain prueba el uso de residuos de la industria papelera para sellar escombreras mineras
La nueva tecnología implica el uso de lodos de lejías verdes como alternativa a la bentonita para mejorar la densidad del suelo de origen glaciar.
La Bolsa de Subproductos de Cataluña creará una base universal de ofertas y demandas de subproductos industriales y materias primas
El proyecto «Puerta» permitirá unificar todas las bases de anuncios de ofertas y demandas de subproductos en Cataluña para crear una única base universal y gratuita y con acceso desde cualquier interfaz.
Evalúan el uso de residuos de la industria papelera en el sector de la construcción
En el marco del proyecto europeo paperChain, Portugal acoge dos casos de aplicación de residuos de producción de pulpa y papel como materias primas secundarias en la edificación y la pavimentación de carreteras.